...competidores para hacerse con el triunfo de la XVIII Subida a Ubrique. La prueba estuvo a la altura que se esperaba y cientos de aficionados buscaban cualquier rincón para disfrutar de una carrera que este año alcanza su mayoría de edad. De los 73 pilotos [+]
...curioso es que son especialmente característicos y abundantes en Sanlúcar de Barrameda. Municipio gaditano donde originalmente llegó a haber cinco corrales . A partir del siglo XVIII quedaban tres, y actualmente sólo uno. Chipiona y Rota, todas ellas [+]
Las obras arqueológicas que se están llevando a cabo en el aparcamiento de Canalejas, en Cádiz, permitieron el hallazgo de cuatro cañones del siglo XVIII, que se suman a las otras cinco encontradas en el mismo lugar a principios del pasado mes [+]
...de 100 metros cuadrados que data del siglo XVIII, con seis habitaciones y un anexo de 30 metros que sirve como almacén. Otra de las edificaciones es una cabaña de madera tratada de 135 metros cuadrados con dos habitaciones, cocina, salón y baño [+]
...varios países del Caribe, no está claro del todo. Sin embargo, existe un mayor consenso al marcar su nacimiento en Cuba hacia principios del siglo XVIII. Una de las leyendas asegura que fue en el año 1709 cuando un matrimonio de campesinos procedente ... de otro inmigrante español que, en el siglo XVIII, montó una sastrería también en la villa de Sancti Spíritus, donde vendía camisas largas con bolsillos cómodos para guardar el tabaco. Una prenda similar a la actual guayabera. El que parece que se [+]
...ocurre lo mismo con el Océano Atlántico, que al reflejar los rayos del sol adquiere un color plateado. La teoría relacionada con la historia En los siglos XVII y XVIII , Cádiz era una de las ciudades más importantes de España debido a su ubicación [+]
...fue clave en la historia portuense del S. XVIII. La Calle Luna no siempre fue conocida así, también fue conocida como calle Compañía o de los Jesuitas. Ese nombre provenía de uno de los edificios más destacados, por no decir que más destaca, de la [+]
...y su cámara oscura Una torre mirador del siglo XVIII, situada en el centro del casco antiguo La Torre Tavira es una torre mirador del siglo XVIII, situada en el centro del casco antiguo y en la cota más alta de la ciudad vieja. Además, hoy es uno [+]
...finales del siglo XVIII, con el que se publicitó la lotería, que quedó ligado para siempre a este juego. «El Fanático por la Lotería o el Enano afortunado», con su traje de combinaciones de lotería, anduvo por todas partes en libros y estampas. En algunas [+]
...del siglo XVIII y de origen genovés que se intuye fuera de retablo ya que el cuerpo estaba poco detallado a la vez que resultaba desproporcionado. Fue en 1969 cuando el escultor Francisco Buiza procedió a adaptar la cabeza a un nuevo cuerpo de tamaño [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.