...costumbres y por su pintoresca manera de ser. Al menos, eso muestra «Los ingleses vistos por nuestros abuelos» (Ediciones del viento), un libro que se presentó ayer en la Librería Lé de Madrid y que recoge textos desde finales del siglo XVIII hasta mediados [+]
. Let's stick to the facts! pic.twitter.com/JuTDEjq9MM? Sweden.se (@swedense) 28 de abril de 2018«Las albóndigas suecas se basan en una receta que el rey Carlos XII trajo a casa desde Turquía a principios del siglo XVIII. ¡Vamos a ceñirnos a los hechos [+]
La despoblación en Soria, la Literatura de los siglos XVIII y XIX y la película «Los juegos del hambre» tienen mucho en común, aunque a simple vista no lo parezca. Tres temáticas tan distintas han servido a alumnos de Castilla y León para mejorar en [+]
...rehabilitado y sus obras de arte, rescatadas, según un comunicado de la productora. El documental se centra en la restauración del "Pavimento de la fama", del siglo XVIII y obra de Vicente Navarro, e incluye testimonios de expertos nacionales en seda [+]
. Desde los bailes de la escuela bolera andaluza del siglo XVIII, pasando por el Bolero de punta y tacón de San Roque, el Gazpacho de Alcalá, la Rumba de las Viñas, el tanguillo de Jerez o el Chacarrá de Tarifa poseemos un abanico de bailes tradicionales [+]
...partir de del siglo XVIII ahora incluirán preguntas desde los primeros humanos que llegaron a la Península Ibérica. De hecho, según ha explicado el vicepresidente de APIA, Javier Puerto, la prueba ha cambiado y ahora incluye tres bloques de Prehistoria [+]
...religioso español que vivió en el siglo XVIII. Antonio Soler compuso más de 130 villancicos en su vida, algunos de los cuales han perdurado de generación en generación durante más de dos siglos. «Muchos de nuestros cantos populares se deben a él y a su ... autor de la «Breve historia de la Navidad», que recuerda que el padre Soler «es el máximo representante de la escuela española de música para teclado del siglo XVIII» y se le considera el mayor experto en teoría musical en España. «Sus escritos en este ... Navidad. Nuestro más fecundo compositor navideño fue la principal figura musical española del siglo XVIII. [+]
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha reforzado su apoyo al Partido Popular de Cádiz tras confirmar durante la celebración del XVIII Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado en Madrid, bajo el lema #España Adelante, la ... provincia basado en la «formalidad y en la honradez». El presidente provincial recordó que que un total de 59 compromisarios han representado al PP de Cádiz en el XVIII Congreso Nacional, una cita con la que incide que el Partido Popular «sale reforzado ... que todas las fórmulas que beneficien esta participación son «bienvenidas». A este respecto, el presidente provincial del PP en Cádiz aseveró que la mayor participación de la militancia es siempre una «garantía». Como se recordará, en el XVIII [+]
...negocio rentable cuando reaviva una fiebre que nació a finales del siglo XVIII, que se prolongó por el XIX y el XX y que perdura en la actualidad: la egiptomanía. Antonio Pérez Lagarcha (Madrid, 1962), profesor de la Universidad Internacional de La Rioja ... de una disciplina, la egiptología, que tardó en llegar a España, pero que hoy goza de buena salud. El inicio de la egiptología se puede fechar a finales del siglo XVIII, con la expedición de Napoleón. La campaña de Napoleón de 1798 abrió ... durante el siglo XVIII, en la Ilustración. Se buscaron nuevos mundos, y atraía lo exótico y lo diferente. ¿Cómo influyeron esas primeras fuentes griegas y bíblicas en la imagen de esa tierra? Los exploradores que fueron el siglo XVI y XVII, que [+]
El eje de la ponencia es el envejecimiento de la población como gran reto de España. ¿Plantearán medidas concretas para el fomento de la natalidad? ¿El PP ofrecerá nuevas ayudas para los hijos? El Partido Popular hace del reto poblacional, el pila [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.