. Este templo, de estética tardobarroca e improntas coloniales y populares, es el edificio más representativo de la refundación de la ciudad a principios del siglo XVIII tras su prolongado abandono a raíz de la destrucción a finales del XIV por [+]
...la Escuela Bolera del siglo XVIII. Juntos a sus hermanos Ángel, Amparo y Carmelita formó compañía y recorrió el mundo. Eloy Pericet y su hermano crearon el Aula de Danza Pericet en el Centro Andaluz de Danza, donde impartieron clases y dejaron [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] La Catedral de Jerez estrena hoy un órgano del siglo XVIII tras un proceso de restauración acometido por el artesano sevillano Abraham Martínez. Según han [+]
...incluye ahora en un convenio de los tres municipios con la dirección general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Esta presa, que comenzó a construirse en el último tercio del siglo XVIII, fue promovida por el ingeniero de origen francés Carlos [+]
...pequeño tamaño folio. Pero resulta emocionante contemplarla y buscar sus matices. Fervoroso budista El fervoroso budista Hokusai, cuyo nombre de pila era Takitaro, adoptó ese seudónimo artístico a finales del siglo XVIII. Fue uno de los muchos que [+]
... Julia Rozet es la guía encargada de descubrir la Sevilla afrancesada. Explica el contexto histórico recordando cómo prendieron las ideas de la Ilustración y luego las ideas revolucionarias que tienen como referencia el París del siglo XVIII. Es la ... calle Pajaritos, donde estuvo la imprenta de Cromberger. Es casi una metáfora para hablar de la importancia de las prensas en los siglos XVIII y XIX como plataforma de difusión de las nuevas ideas y también con los periódicos que detallaban [+]
...siglo XVIII, cuando se dio estado casi oficial a esta devoción, que ya era la más popular en la ciudad. Hoy 16 de julio, la Armada celebra la festividad de Nuestra Señora del Carmen con diversos actos en todas sus bases y unidades. El Cuartel General [+]
La capilla de San Francisco, ubicada en el cementerio de Utrera, es uno de los monumentos más desconocidos de la localidad. Desde hace casi dos décadas permanece cerrada, debido a su mal estado de conservación, por lo que son pocas las personas que h [+]
: 70 años después», «La arquitectura y el urbanismo en el siglo XVIII» hasta «Los valores del deporte» con la colaboración de la Fundació FC Barcelona, entre otras. «Nuestras fiestas también se celebrarán aquí ?destaca Torra-. En Navidad contaremos con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.