...de San Clemente (Cuenca) que presentó en el XVIII Congreso del PP la enmienda contra la acumulación de cargos en el partido, Francisco Risueño, ha mostrado su apoyo a Medina, porque «es una magnífica persona». Risueño ha pedido, asimismo, que en el [+]
...de las mejores colecciones de «quijotes musicales» entre otros documentos de excepcional factura como algunos tratados ?del siglo XVIII? para aprender a tocar instrumentos. La música como un hilo invisible, nexo entre todas las épocas, sigue sonando entre [+]
...de Infantería de Toledo, o CD Música de la Catedral de Toledo, con obras compuestas por el Maestro de Capilla de la Catedral de Toledo del siglo XVIII, Francisco Juncá y Carol, acompañados por la Orquesta de RTVE bajo la dirección de Enrique García Asensio [+]
...extiende en torno a una iglesia construida a finales del siglo XVIII. El bar Costa es muy conocido por sus bocadillos de jamón. Fue precisamente vendiendo esta delicia lo que permitió levantar todo un pueblo. Otra característica de este lugar es su [+]
...texto se publicó a finales del siglo XVIII cuando, curiosamente, la Inquisición española rozaba la intrascendencia. Durante los reinados de Carlos III y Carlos IV hubo únicamente cuatro condenas a muerte dictadas por el Santo Oficio, la última en 1781 ... las estadísticas sobre condenas a muerte de los tribunales civiles e inquisitoriales entre los siglos XV y XVIII en Europa: por cada cien penas de muerte dictadas por tribunales ordinarios, la Inquisición emitió una». En contraste, el británico James Stephen [+]
...fortuna por el Golfo de México y la costa meridional del Caribe durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX. Su nombre es mucho más conocido en Estados Unidos que en España: se trata de José Gaspar, alias 'Gasparilla'. El blog [+]
...criterios científicos eran acordes al contexto disciplinar de España y de Europa. Ahora se han podido cruzar datos y se ha hecho una lectura transversal, para identificar algunas incógnitas sobre las diferentes capas históricas desde finales del siglo XVIII [+]
...poder bailar la jota en el centro del corro. Esta tradición, de la que hay constancia en un documento del siglo XVIII, cuenta con elementos simbólicos como los capitanes, que son los encargados de portar la bandera, ondearla e inaugurar el corro. También [+]
...desde la casa de la cultura que había en el Paseo del Miradero. Su origen histórico se remonta al último tercio del siglo XVIII, cuando el cardenal Lorenzana abrió la entonces Biblioteca Arzobispal cumpliendo una cédula del rey Carlos III. En el siglo [+]
...de las obras. La agenda de la consejera concluirá en Cádiz capital, donde inaugurará unas jornadas de puertas abiertas sobre la rehabilitación de una finca del siglo XVIII ubicada en la calle Isabel La Católica. La Junta ha recuperado este inmueble para dar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.