, durante la clausura del XVIII congreso nacional que comenzó ayer en Bilbao, al tiempo que pidió estabilidad al nuevo Gobierno que salga de las urnas como única manera de que continúe la recuperación económica y la creación de empleo. Moll ha añadido que [+]
...madrugada almagreña en «Son barroco», un envite de melodías entrelazadas a través de los siglos. En esta edición hay más propuestas colombianas: «De buen garbo y lindo porte», villancicos, tonos y bailes en la América colonial de los siglos XVII y XVIII, a [+]
...de la restauración de una casa barroca jerezana fundada en el siglo XVIII por la familia Sancho de Sopranis en la plaza del Arroyo, en lugar próximo a la Catedral del Salvador. En el siglo XXI, monseñor Bertemati uniría las dos casas íntimamente unidas [+]
El Rey Felipe VI ha pedido este lunes a las grandes empresas familiares que ayuden a las pymes familiares a hacer frente a los retos de la globalización de la economía durante la inauguración del XVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar. Al [+]
...de Promoción Turística que albergará una sala dedicada a la interpretación del mudéjar; con elementos de divulgación, conocimiento y promoción turística de las cubiertas y artesonados que los carpinteros de lo blanco realizaron durante los siglos XV al XVIII [+]
1602, cuando se bautizó la bahía de San Diego y se descubrió la de Monterrey. Pero sería ya bien entrado el siglo XVIII cuando los españoles emprendieron la gesta de poblar aquel territorio, espoleados por la amenaza que suponían para sus posesiones ... Noroeste americano hasta la última década del siglo XVIII, instalándose un fuerte en el puerto de Nutka, frente a la actual isla canadiense de Vancouver, y haciendo ondear la bandera española en las lejanas costas de Alaska. [+]
XVIII cuando los españoles emprendieron la gesta de poblar aquel territorio, espoleados por la amenaza que suponían para sus posesiones las incursiones de los rusos por Alaska en busca de pieles de nutria. Desde Madrid se ordenó ocupar las costas ... Junípero Serra y los continuadores de su obra pondrían en marcha 20 misiones más. Las exploraciones navales españolas proseguirían por el Noroeste americano hasta la última década del siglo XVIII, instalándose un fuerte en el puerto de Nutka, frente a la [+]
...el Quattrocento arraigara en Italia. Los propios ilustrados españoles, al alborear el siglo XVIII, no tenían empacho en reconocer al monarca como autoridad indeclinable y así lo consideró, por ejemplo, la Real Academia Española. No hubo parcela del [+]
, XVIII... Las naves pequeñas tienen otros pasos, como Baggensstäket, pero las armadas grandes ?también las enemigas? necesitaban pasar por Vaxholm. Y el enemigo lo sabía. El primer gran ataque fue holandés, en 1612. Y hubo bastantes más, hasta el ruso [+]
...se bautizó la bahía de San Diego y se descubrió la de Monterrey. Pero sería ya bien entrado el siglo XVIII cuando los españoles emprendieron la gesta de poblar aquel territorio, espoleados por la amenaza que suponían para sus posesiones ... Noroeste americano hasta la última década del siglo XVIII, instalándose un fuerte en el puerto de Nutka, frente a la actual isla canadiense de Vancouver, y haciendo ondear la bandera española en las lejanas costas de Alaska. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.