...usanza del pasado siglo XVIII. Para esta gala, que tendrá una duración aproximada de 90 minutos, los jinetes y caballos de la institución realizarán una exhibición de doma clásica, vaquera, así como otros trabajos de la equitación tradicional en los que [+]
...de Pavía en tempura. Arroz y perdiz también tuvieron un hueco en cartas pasadas y vuelven ahora evolucionados e igualmente deliciosos. El que no cambia es el clásico de la casa, el cochinillo asado a baja temperatura, que junto a las torrijas «siglo XVIII [+]
...el Quattrocento arraigara en Italia. Los propios ilustrados españoles, al alborear el siglo XVIII, no tenían empacho en reconocer al monarca como autoridad indeclinable y así lo consideró, por ejemplo, la Real Academia Española. No hubo parcela del [+]
...colectiva. Sin prueba alguna, periódicos teóricamente serios, como el conservador «Telegraph», las relacionan con los caballeros templarios y afirman que tienen 700 años. Otras teorías apuntan a que datarían de finales del XVIII o comienzos del XIX y que [+]
...sentido destacan la variedad de especies con las que cuenta la Estufa Fría en su interior climatizado o del citado olivar, original del siglo XVIII. [+]
...lomo», describe Ozcáriz. Aunque «no es posible saber de cuándo es», este experto señala que la construcción del fortín terminó en el siglo XVIII y se dejó de utilizar en la segunda mitad del siglo XIX. En algún momento de este periodo, uno [+]
...más pequeño del mundo, de ahí su rareza y que lo traigamos a este paseo por la Sevilla misteriosa. Su planta es dodecagonal y la linterna fue añadida en el siglo XVIII. Del mismo lienzo de muralla subsiste otra torre intermedia, llamada de la Plata [+]
...de los marineros, son un acto de culto popular que se remonta al S. XVIII. La Cofradía de Pescadores de Barcelona rinde su culto yendo a buscar a la virgen a la Iglesia de Sant Miquel a las cinco de la tarde y llevar hasta el muelle de los pescadores. Allí la [+]
. Posteriormente, «se convirtió en uno de los personajes señalados de la Corte, obteniendo el status de noble y desempeñando un sobresaliente papel en la sociedad del XVIII». De hecho, López Pintado tenía una plaza dedicada en la ciudad de Sevilla, junto a su [+]
...de Promoción Turística que albergará una sala dedicada a la interpretación del mudéjar; con elementos de divulgación, conocimiento y promoción turística de las cubiertas y artesonados que los carpinteros de lo blanco realizaron durante los siglos XV al XVIII [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.