Si en el siglo XVIII lo suyo era afrancesar el nombre y hoy ponerle un tono británico, en la época de los Reyes Católicos la moda estaba en latinizarlo todo. Elio Antonio de Nebrija era el nombre artístico de Antonio Martínez de Cala , un sevillano [+]
...concierto de música clásica a cargo de Coro Hernández y Antonio Pérglez bajo el título «El violonchelo en el Barroco. Música del siglo XVIII», un recorrido por la música del siglo XVIII en formato de Sonatas para dos violonchelos. Se interpretarán obras de L [+]
...histórico y los muelles de Liverpool se inscribieron como testimonio del desarrollo de uno de los principales centros comerciales del mundo en los siglos XVIII y XIX. En sus instalaciones se forjaron tecnologías pioneras en muelles, sistemas de transporte y ... con la protección de un paisaje cultural creado durante los siglos XVIII y XIX a lo largo de 18 kilómetros junto al río, desde el Palacio de Übigau y las praderas de Ostragehege hasta el Palacio de Pillnitz y la isla del Elba. En el centro histórico [+]
El Santísima Trinidad fue el buque insignia de la España de finales del XVIII y principios del XIX. Por sus cubiertas pasaron todo tipo de capitanes, y la riqueza de sus interiores no tenía parangón. Parecía imposible que pudiera ser hundido por [+]
...anglosajón y francés? ?Pienso más bien que todos los imperios europeos del siglo XVIII adoptaron la trayectoria de la monarquía española, conquistando tierra adentro, estableciendo su dominio sobre cada vez más gente indígena, cada vez más territorio, y cada [+]
...siglo XVIII respetuosamente reformada y adaptada a hotel de seis habitaciones. «Contamos con una instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo y sistemas de ahorro de energía. El suministro de apoyo energético con energía 100% renovable, hemos ... , tenemos que entender la vida en armonía con la naturaleza, y no podemos olvidar que nosotros también formamos parte de ella». Los Lirios se ubica en una casa terrera rehabilitada del siglo XVIII [+]
Ayuntamiento de Lugo PILAR ARCOS En la Plaza Mayor está la Casa do Concello (Ayuntamiento), un edificio del siglo XVIII de estilo barroco civil gallego, festoneado con un grupo de ocho soportales. En el extremo contrario se encuentran las estatuas del emperador [+]
...del siglo XVIII, XIX y XX, se conformó en la década de 1940 con la presencia de la Esperanza y el Rescatado. La primera, entonces en Santa Marina , se puso en la calle con su primera imagen de la Virgen en 1940, ya en este día. El Señor del Silencio [+]
- F. Jiménez Gira Exploraterra 2022 La Nao Victoria y el Galeón Andalucía son réplicas de navíos históricos entre 1519 y el siglo XVIII. La fundación Nao Victoria ofrece la posibilidad al público gaditano de conocer la historia de estos navíos [+]
El origen del Carnaval de Aquisgrán se remonta a los tiempos de la evangelización, pero en el siglo XVIII había perdido ya su carácter religioso y se transformó en una vía de escape de protesta. Con la ciudad ocupada por los franceses, comenzaron a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.