Amenhotep III de la XVIII Dinastía (1360-1353 a. C) mandó contruir hace más 3.000 años. Ayer se presentaba a los medios y al mundo y, entre los afortunados que pudieron visitar el yacimiento por primera vez, estaban Francisco Martín y Teresa Bedman, del [+]
Setenil y Alcalá del Valle Este sendero discurre por la vía pecuaria Cañada de Ronda a Osuna entre las carreteras CA-9119 y CA-9115 que era una de las vías comerciales más importantes de los siglos XVIII y XIX. El principal atractivo de este sendero son [+]
Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, padre de Cayetana, XVIII duquesa de Alba, le advirtió a su hija: «Te he de dejar, cuando yo falte, una carga muy pesada, que yo a mi vez heredé, aquello que alguien llamó 'el peso del nombre'». Precisamente, 'el [+]
...anacrónicas que atribuyen al autor ideas que, en puridad, le resultarían absolutamente ajenas. 'Radical' y 'reaccionario' son conceptos que han entrado en el lenguaje político tras la muerte de Maquiavelo: el primero, al final del siglo XVIII para indicar la [+]
Joseph Haydn escribiera por encargo para el Oratorio de la Santa Cueva de Cádiz, en la versión que el propio autor realizara para cuarteto de cuerda. La obra fue por un encargo del canónigo de Cádiz en la década de los 80 del siglo XVIII. El compositor [+]
...miseria. Sólo esa libertad permitiría un aumento de la producción y la competencia y una disminución de los precios que acabaría con el hambre y la extrema pobreza que todavía en el siglo XVIII asolaba muchos lugares de Europa. En una sociedad en la que [+]
, el Palacio de Figueroa de Salamanca, la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, etc. También han ofrecido su música de manera internacional con una gira de conciertos por toda la ciudad de Gdánsk (Polonia) así como con su participación en el 'XVIII [+]
...facilitaron al caballero alzarse en sus monturas», cuenta Ramos Gil. Entre las diferentes estancias de este palacio destaca un despacho-biblioteca «en el que podemos contemplar un extenso repertorio del mobiliario español de los siglos CVII y XVIII, aderezado [+]
, principalmente alentados por alemanes, británicos y franceses, proceden de principios del XVIII, cuando la leyenda negra española vivió también su renovación ilustrada. El origen ilustrado Tanto la leyenda negra española como la rusa encontraron acomodo ... los ilustradores, responsables de la renovación de la leyenda negra español en el siglo XVIII, mantenían sobre la tierra del Quijote en esas mismas fechas. La entrada dedicada a España en ?Encyclopedie ou dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers ... de los setenta del siglo XVIII en relación al debate ilustrado de si Rusia era parte de ella o no. Diderot defendía la imposibilidad de florecer las artes y las ciencias en Rusia a corto plazo... Rusia estaba incapacitada, bajo su opinión y su experiencia en el [+]
...titulada ?El Fulgor de la Plata?, organizada en la iglesia San Agustín de Córdoba en 2007. Y una custodia de plata del siglo XVIII que cuenta con la singularidad de estar llena de reliquias de Santos Dominicos. La obras fue donada por las Madres Dominicas ... la exposición de la pinacoteca madrileña, es un primer avance del programa cultural de la efeméride. Entre las actividades, está también la recuperación de un juego de candelabros y sacras del siglo XVIII cuyo autor es Pablo Emilio Gargallo Catalán, y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.