...mes. Algunas de las piezas, originarias del siglo XVIII y XIX, con distintas autorías, han tenido que ser reubicadas para su protección. El personal del centro está pendiente del aviso del final de los trabajos para retomar su actividad pero aún ... arquitectura. Alberga numerosos objetos de los siglos XVIII y XIX, la mayoría de los cuales están vinculados al asedio de la ciudad por parte de las tropas napoleónicas entre 1810 y 1812 y la promulgación de la Constitución de 1812: armas, copias [+]
Señora de Fe y Consuelo, atribuida a Antonio Asensio de la Cerda y realizada en el siglo XVIII; Nicodemo y José de Arimatea, obra de Juan Manuel García Palomo de 1995; María Salomé, del mismo autor del año 1993; María de Cleofás, obra de Juan Ventura ... adquirida en 1675. Por ello, en 1941 el anticuario Antonio Pons y Rodríguez de Verger donaría la actual talla, original del siglo XVIII. En 1977 se volvería a impulsar la archicofradía con una reforma de estatutos que llevaría a los hermanos a potenciar el ... estrenó en el año 2013. Nuestra Señora de los Dolores es una talla anónima del siglo XVIII atribuida a la familia Asensio de la Cerda. El juego de manos fue realizado por Suso de Marcos. Procesiona sobre un trono realizado por talleres Villarreal en 1984 [+]
...denominación más inclusiva, que abarcase todas las modalidades lingüísticas ibéricas y americanas. Desde el siglo XVIII castellano había comenzado a percibirse como término adecuado para referir exclusivamente a la variedad dialectal de Castilla, y no tanto [+]
...milímetros. Fechado en 1782, es obra del autor cordobés José Pérez Ruano , del que se conoce que trabajó en Córdoba durante la segunda mitad del siglo XVIII y falleció en 1810. Los autores decimonónicos locales lo señalan como experto en 'Mesa de papeles ... . El trampantojo o ilusión visual se puso de moda en el siglo XVIII y su utilización en obras como la que se verá en Nueva York tenía carácter jeroglífico. [+]
...en la provincia de Huesca, que es donde vivo. Ese uso de la luz no es una anécdota, sino una norma en toda Europa occidental y en otras zonas del mundo que arranca en el Paleolítico y que llega hasta prácticamente el siglo XVII o incluso el XVIII en [+]
...artículo publicado en ABC en 2007, la saeta aparece en la primera mitad del siglo XVIII en el seno de las hermandades de penitencia de la Vía Sacra. Las saetas no eran más que breves poesías que, reducidas a tres o cuatro versos, recogen la sustancia ... espiritual de algún aviso importante. Es un instrumento catequético eficaz y generalizado en los actos penitenciales del siglo XVIII. En el caso de Castro del Río, estas saetas están ligadas al Vía Crucis que se celebra en la madrugada de los viernes [+]
...web del Museo; visitas comentadas gratuitas y recorridos de forma autónoma para familias. El visitante podrá hacer un recorrido de la historia de España, desde el siglo XVIII hasta nuestros días, sin salir de sus salas, que se convierten en una ... a la escasa luz que hay durante todo el recorrido, es la que enseña las dificultades que se encuentran los expertos para la conservación de las prendas, especialmente a partir de los años cincuenta del siglo XVIII, cuando se introducen los tintes. La ... primera área como tal, es la historia de la moda antes del siglo XVIII, del que apenas se preservan algunos ejemplares textiles. La segunda se centra en la moda que vino de Francia, es el periodo del reinado de Carlos III, una etapa caracterizada por [+]
...de Barbieri junto a obras como ' El barberillo de Lavapiés ' o ' Jugar con fuego '. Cuenta una historia situada a finales del siglo XVIII en la que un grupo de liberales intriga contra la conservadora y arrogante camarilla de Manuel Godoy , el Duque de la [+]
...podrá visitar como se ha hecho otros años el tesoro artístico de la corporación con el paso del siglo XVIII, las insignias del cortejo o los 18 ciriales que preceden al misterio de la Sagrada Mortaja . En la iglesia de Santa Catalina , ya se podrá ver [+]
...principal y casa para los cazadores. En el término de Vilches está situada también la finca de 237 hectáreas de terreno con una «preciosa casa» del siglo XVIII. En solitario se vende por 1,5 millones de euros, si bien el portal expone que si se une a una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.