Escuela de Tabal i Dolçaina Russafa-Fa y acompañan la Real Senyera los timbalers de la ciudad. Al acabar la procesión cívica, mascletà a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo en la plaza del Ayuntamiento. 16.30h XVIII Entrada de Moros y Cristianos Ciudad [+]
...de los Caballeros, objeto de diversas reformas en el siglo XVIII y declarado bien de interés cultural (BIC)-, fue sometido hace años a un proyecto de obras destinado a habilitar viviendas en el inmueble, siendo las obras paralizadas a comienzos de 2011, después ... estratigráficas del siglo XVIII correspondientes a la reforma de Sebastián Van der Borcht, del siglo XIX correspondientes a la reforma de José Gómez Otero y un aparejo de los siglos XIX y XX», entre otros aspectos. Diferentes resoluciones respecto al recinto A [+]
...de nuestro patrimonio cultural», según argumenta la formación socialista en su escrito. De acuerdo con la mayoría de documentalistas, la forma actual de la jota proviene de un baile popular datado por primera vez en el siglo XVIII en la música teatral ... siglo XVIII en Aragón y que su expansión por España llegaría décadas después. Para el que fuera cronista de Zaragoza, la jota aragonesa es «el resultado de una estilización de ritmos ternarios y bailables, que se ralentizaron y adornaron para lucir en el [+]
, desaparecida en el siglo XVIII. Las imágenes de la Virgen María y San Juan Evangelista son dos tallas de madera del siglo XII cuya policromía «imita la textura de las telas de la época, con motivos vegetales y detalles de oro en los puños, cuello y bordes [+]
María Fernández, presidente de la Unión de Abonados y Aficionados de Madrid, basó su explicación sobre la evolución de la tauromaquia en sacar del olvido la figura de un picador, José Daza, para remarcar la importancia del siglo XVIII, ya que fue un [+]
...granadina de finales del siglo XVII, actualmente hay corrientes que se inclinan por la autoría de talleres de imaginería local en la primera mitad del siglo XVIII. La próxima semana, el 27 de octubre comenzará el triduo en honor a la Virgen del Amor, con [+]
...parte de la base del valor patrimonial del inmueble, un edifico industrial que se construyó en piedra a lo largo del Siglo XVIII para convertirse en sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa y que sigue siendo aún desconocido por muchos [+]
El domingo se celebró en la Sala Thalía la Gala de Entrega de Premios del XVIII Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso). Una fiesta dedicada al cine social en la que se entregaron los premios a los mejores cortometrajes [+]
...su patio de armas. El edificio fue fortín romano, alcazaba almohade y posteriormente castillo cristiano que sufrió con el terremoto de Lisboa de finales del XVIII y fue volado por los franceses en su retirada en 1812. No obstante fue objeto de una [+]
...de piezas», señala este comisario. La muestra se cierra con un gabinete del coleccionista, es decir, estampas hechas en el siglo XVIII y XIX. Además, se creará un pequeño taller de estampación para que estudiantes de colegios e institutos puedan hacer sus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.