. Casi un siglo después, entre 1772 y 1773 se procedió a una profunda restauración de las andas. Durante el siglo XVIII, el extinto Cristo de la Púrpura salía en procesión en la tarde del Jueves Santo hasta 1807. El antiguo Cristo de la Púrpura [+]
) cedido por el Ayuntamiento; otro procedente del Palacio Arzobispal, anónimo hacia 1670 en el que se representa la aparición de San Isidoro a San Fernando; le sigue otro retrato del monarca del siglo XVIII, también de propiedad municipal, aunque en su día ... al Cristo Yacente atribuido a Roldán . Junto a ella, la soberbia urna procesional de carey y plata de la hermandad de la Soledad y el Santo Entierro de Écija , del siglo XVIII. Todos estos elementos forman parte del relato sobre la procesión, que se ... de l a Virgen de Villaviciosa, aparecida en Portugal y llevada a la sierra cordobesa en el siglo XV. Esta imagen que fue la mayor devoción de la provincia vecina hasta el siglo XVIII preside actualmente el altar mayor de la Mezquita. El Cabildo Catedral [+]
Para la delegada, Ainhoa Gil, «esta carrera puede ser la más numerosa en la historia del deporte jerezano» y es que, el objetivo es superar la cifra de mil cien atletas inscritos el año pasado. De momento, se va por el buen camino para superar est [+]
...el que cobija a la Virgen de la Paciencia con el manto de la hermanas Antúnez o el palio de Rodríguez Ojeda . Asimismo, desde El Divino Salvador, salía la Virgen de la Esperanza, una imagen que se remonta al siglo XVIII y que salía desde un antiguo ... de Carmona como otros titulares: el Señor de la Coronación de Espinas, una escultura atribuida a Pedro Roldán; el Cristo de los Desamparados, del XVIII; el Cristo de la Humildad y Paciencia, de José Montes de Oca; el Cristo de la Amargura, la obra documentada [+]
Las excavaciones de Saqqara también condujeron al descubrimiento de dos pequeñas tumbas cercanas de 4400 y 3400 años de antigüedad , pertenecientes a dos sacerdotes, Ne Hesut Ba de la quinta dinastía del Reino Antiguo y Men Kheber de la dinastía XVIII del reino [+]
...destaca un grabado anónimo de finales del siglo XVIII que es la representación más antigua que se conserva de la Divina Pastora de Capuchinos de Córdoba (procedente del Archivo del Convento de Capuchinos de Sevilla). Todo lo expuesto prueba «la importante ... devoción que esta imagen llegó a tener en Córdoba entre los siglos XVIII y XX», según indica Francisco Mellado. El visitante verá también una escultura del Beato Diego José de Cádiz, cotitular del Redil e impulsor de la iconografía; un San Miguel de Juan [+]
XVIII en la localidad de Ellerby, en el condado de North Yorkshire. Durante unas reformas en 2019, dieron con lo que pensaban que era un cable eléctrico bajo el hormigón. Sin embargo, se trataba de una taza de barro del tamaño de una lata de refresco ... de oro de su época, porque conservaron muchas monedas que databan de la Guerra Civil inglesa y de antes. Por qué nunca recuperaron las monedas cuando eran realmente fáciles de encontrar justo debajo de las tablas originales del siglo XVIII es un misterio [+]
...trabajo. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Diputación de Alicante otorga el XVIII 'Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià' a la escritora Elvira Cambrils 'Los Guerreros de Xi'an' incluye una selección de 120 piezas originales procedentes de nueve museos e [+]
Nightingale; la calle Santa Genoveva Torres 21 (Sant Llorenç) pasará a llamarse Antonia Gómez de Orga, que fue propietaria de una de las imprentas más famosas de València en el siglo XVIII; y la calle Riu Eresma 14 (Malilla) será de Rosalind Franklin, la [+]
...en la ciudad de Cádiz en el Siglo XVIII. Los días 6 y 7 de junio habrá jornada de puertas abiertas, con visitas teatralizadas a las 10.00, 11.15 y 12:30 horas. Almería El Archivo Histórico Provincial de Almería se une a la efeméride con una jornada [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.