...de prensa, son «un ejemplo paradigmático de expresiones culturales que forman parte del patrimonio inmaterial e intangible de las poblaciones carolinas que llegaron a Andalucía en el siglo XVIII». Se trata de «un patrimonio incorpóreo» que se configura [+]
...de Nueva Kajovka, que incluyen establos, cementerios y monumentos erigidos entre los siglos XVIII y XIX. entre ello, el Monasterio de Korsun, en el pueblo de Korsunka, y los edificios de los viticultores suizos, que fungieron como colonos en el asentamiento [+]
...que participarán espigadores y espigadoras ataviadas con ropajes del siglo XVIII. Además, habrá acompañamiento de la Banda Musical Gastoreña y de gaiteros. Ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas, se celebrará el Certamen de Gaita Gastoreña [+]
...booking En el entorno único y privilegiado del Parque Natural de Sierra Nevada , se encuentra el emblemático Balneario de Lanjarón. Con una historia que se remonta al siglo XVIII, sus propiedades saludables han sido reconocidas desde hace siglos . Este [+]
América Española o Indias en los siglos XVII y XVIII se levantaron en la localidad auténticos palacios adaptados a las necesidades de los grandes comerciantes que también recibían el nombre de Cargadores de Indias. Una de las características comunes en ... , de los siglos XVII-XVIII que fue residencia de los reyes de España, Felipe V e Isabel de Farnesio; el Palacio de Santa Cruz del XVII, la Casa de Roque Aguado del siglo XVIII y de estilo barroco y la Casa-Palacio de Reynoso del XVIII. En manos del Ayuntamiento [+]
...existía una industria como tal que pudiera proveer de manera rápida y eficaz. Todo se realizaba a mano hasta que se inventó la máquina de coser a finales del siglo XVIII. El «ir de tiendas» simplemente no existía, fueron las francesas las primeras en ... . Las españolas del siglo XVIII usaron frecuentemente un atuendo formado por dos piezas, y bajo la casaca un corpiño. Traspasándolo al momento actual, sería como llevar un traje de chaqueta, compuesto lógicamente por chaqueta y falda. Lo verdaderamente interesante [+]
...hizo referencia a la labor literaria de este intelectual, íntimamente vinculada a su «labor política, histórica y pedagógica». Rescatar la memoria de Manuel José Quintana es uno de los objetivos fundamentales del Grupo de Estudios del Siglo XVIII [+]
Provincial de Patrimonio y «ver luego si te lo conceden». La actuación en el citado retablo, datado entre los siglos XVII y XVIII y perteneciente en su momento a Los Mínimos, consta de una imagen de San Francisco de Paula, un crucificado que ahora está [+]
Durante este curso el Observatorio Municipal de la Infancia continúa en su labor de promoción de los derechos y responsabilidad de los menores, por lo que este año los talleres que se organizan por centros escolares preparatorios para la celebración [+]
...sería una importante residencia de la Baja Edad Media, según cuenta Ramos Gil, pero se ignora el linaje al que perteneció durante este periodo. No obstante, «durante el siglo XVIII formaba parte del mayorazgo de don Andrés de Bañuelo y Páez de Castillejo ... residentes habían estado presos en galeras. También vivieron durante el siglo XVIII «numerosos africanos cristianizados caracterizados por su longevidad; este era el caso, entre otros, de una tal Ana Catalina, africana quien en el Padrón de la Vecindad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.