, otro dato es que el Cristo del Calvario permaneció 25 años en Santa Catalina. El precio de la venta, 1.300 reales de vellón, una cantidad en la que la hermandad tuvo incluso que endeudarse. La corporación tuvo la imagen hasta finales del XVIII, momento [+]
...convence, no puedes dejar de visitar la Librería El Laberinto. Ubicada en una casa señorial del siglo XVIII en el número 9 de la Calle Remedios, esta librería se destaca por su amplio catálogo que incluye desde novelas hasta material escolar y juguetes. Con [+]
...convence, no puedes dejar de visitar la Librería El Laberinto. Ubicada en una casa señorial del siglo XVIII en el número 9 de la Calle Remedios, esta librería se destaca por su amplio catálogo que incluye desde novelas hasta material escolar y juguetes. Con [+]
...andaluzas en el último cuatrimestre del año, componen el grueso de una oferta cultural que no sólo contribuirá a la difusión del patrimonio sino a su recuperación. Buena parte de las obras de arte de los siglos XVII y XVIII que atesoraban iglesias, conventos [+]
Carnaval de las Ánimas, protagonizado por « La Sargentería» o «Soldadesca de Ánimas », una atractiva y singular forma de festejar el carnaval que se remonta a sus orígenes en el siglo XVIII. Almorox ha celebrado uno de los momentos más atractivos de la [+]
...sólo se habla de dinero». García León explicó primero el contexto histórico del momento para luego empezar a detallar las la importancia del papel de los cónsules durante los siglos XVIII y XIX. Un papel fundamental, por ejemplo, en la alianza entre [+]
...de partes de la capilla». El hermano mayor de la Cofradía de Las Penas explicó que encima de la sala hay una habitación con el suelo hundido, «además de que desde el siglo XVIII, fecha de su construcción, nunca se ha rehabilitado la capilla». Miguel Ángel [+]
...mayor, a la derecha, durante el cabildo del viernes Hermandad Huerto Sigue todos los dibujos fundamentados en la platería del siglo XVIII, en concreto, de Damián de Castro , y un antiguo frontal de altar existente en la parroquia de la Asunción ... pauta del siglo XVIII y son complementadas con flores de plata , al igual que en los exteriores y el techo de palio. Las técnicas Se aplicarán todos los tipos de puntos y técnicas del bordado al realce en oro. Combinará entre los distintos puntos del [+]
...de esta tradición que se remonta al siglo XVIII y que desde el año 2015 está incluida en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. El primer edil señala que este tipo de actividades contribuyen a dinamizar el comercio y la hostelería en El [+]
...japoneses, muchos de los cuales datan de la época dorada del 'ukiyo-e', es decir, de la segunda mitad del siglo XVIII. Son obras de Sukenobu, Koryûsai, Kiyonaga o Eizan, entre otros. «La perspectiva elevada, los espacios vacíos, las composiciones ... robada por el ejército al mando del rey Dragón. Inspiradas en ella, las imágenes solían representar su huida hasta que, en los siglos XVIII y XIX, una iconografía profana comenzó a imaginar un encuentro erótico entre la buceadora y el gran pulpo que la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.