...en las mismas tierras que utilizaron los monjes franciscanos en el siglo XVII con el mismo fin. Según indican desde la bodega, las prácticas culturales en el viñedo se planifican siempre desde el prisma del máximo respeto al medio ambiente y la [+]
Enguídanos en la parte iconográfica de la botánica de Cavanilles? Recordemos también su trabajo con Antonio Bonet Correa 'Arte y devoción: Estampas de imágenes y retablos de los siglos XVII y XVIII en iglesias madrileñas'. Por lo que se refiere al XIX, hay [+]
Crucificado del siglo XVII. [+]
, comenzó a celebrarse en el siglo XVII, y su momento álgido se alcanza cuando llega al interior del Monasterio de las Carbajalas y en la plaza de Santo Domingo, donde recibe el homenaje de los leoneses con una salve cantada. [+]
Provincial de Patrimonio y «ver luego si te lo conceden». La actuación en el citado retablo, datado entre los siglos XVII y XVIII y perteneciente en su momento a Los Mínimos, consta de una imagen de San Francisco de Paula, un crucificado que ahora está [+]
...atrás tras los resultados obtenidos. Ambos estuvieron hace siglos cubiertos de cerámica vidriada, caso de las paredes del Patio de Comares o parte del pavimento del Palacio de los Leones. La documentación revela de la misma forma que en el siglo XVII se ... . Es de ahí, de sus trabajos, de donde surgían estas piezas únicas que embellecían el monumento. La investigación ha documentado varias mujeres alfareras en los siglos XVI y XVII, pero también en el XIX y XX. «Fabricaban piezas de todo tipo, pero [+]
La compañía Acerinox ha anunciado hoy la aprobación de un nuevo plan de inversiones (Fase XVII) para su fábrica de Palmones en el Campo de Gibraltar por un importe de 45,6 millones de euros, que se desarrollará en dos años. La empresa ha informado [+]
González, San Fernando, Claudio Marcelo, las Tendillas, Blanco Belmonte y Deanes. El primer cuarto del siglo XVII, con el obispo Fray Diego Mardones, tenía en la procesión el acto central de la fiesta del Corpus, por la mañana del jueves siguiente al [+]
Pantoja, mientras que en mujeres lo fueron Ana María del Cerro y Eva María Gómez. Por lo que a la XVII Carrera Popular Subida a La Atalaya de Segurilla se refiere, los primeros en la meta fueron Sergio Paniagua y Marina Chaves. Precedieron a los ganadores ... , en hombres y Dolores Ortega y Julia Yébenes en féminas. Por otro lado, Andrés Felipe Sarta y Paola María Niño se impusieron en la XVII Carrera Popular «Santa Eulalia» en Villares de Saz . El podio masculino se completó con Daniel García Ponce y [+]
...de artes decorativas del segundo tercio del siglo XVII. Decoración vegetal El puñal, concebido según la morfología de las dagas de la época, presenta en la zona superior una ornamentación eminentemente vegetal, que destaca sobre la hoja, muy estilizada y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.