Es uno de los mejores edificios que ha gestado a lo largo de su dilatada trayectoria; y no solo lo considera así el artífice de tal obra, sino que la edificación ha obtenido el reconocimiento del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba con el XVII [+]
Era la favorita en la mayoría de las quinielas y el resultado tras la votación de este domingo en el XVII Congreso Extraordinario del PP de Lugo así lo ha confirmado. Elena Candia, alcaldesa de Mondoñedo y expresidenta de la Diputación, se ha [+]
...responde originariamente a una construcción del siglo XVII, que sería transformada y renovada a través de los siglos, como muestra su sencilla portada flanqueada por un par de columnas toscanas sobre pedestales y que parecen soportar el balcón principal [+]
Uno de los objetivos de las grandes exposiciones antológicas es ofrecer una visión actualizada y fiel de un maestro de la pintura, como es el caso de la que el Museo de Bellas Artes de Sevilla está dedicando a Juan de Valdés Leal hasta el próximo 27 [+]
Mayor turísticamente, poniendo en valor el patrimonio cofrade, se está celebrando, durante este fin de semana la XVII Jornada de Puertas Abiertas , bajo la denominación 'Tesoros de la Semana Santa'. Y es que se trata de una iniciativa que muestra el rico [+]
...de descubrimientos, se produjo cuando dos investigadores suecos, Margit y Sylvan Nass, descubrieron el ADN mitocondrial, un material genético que se hereda por vía materna. Pues bien, gracias a este ADN fue posible conocer qué sucedió con Luis XVII. Un príncipe sin ... certificaron que, el que habría reinado como Luis XVII, falleció a consecuencia de la tuberculosis. El bacilo de Koch, y no los revolucionarios, acabó con su vida. A pesar de todo, muchos se negaron a creer que el heredero había muerto y surgió la leyenda que ... corazón Tras el hurto, Pelletan colocó el órgano en un frasco con alcohol, que reemplazó periódicamente hasta que consiguió que se momificara. En 1815 presentó la reliquia a Luis XVIII -hermano de Luis XVI y tío de Luis XVII- que la rechazó. Posteriormente [+]
...a cabo en la segunda mitad del siglo XIX y la figura de un espantadiablos que podría datar del siglo XVII según los primeros estudios. El legado de José María Muñiz donado al Cabildo Catedralicio está compuesto por una parte por planos que recogen ... espantadiablos o espantademonios, el historiador Iván González ha puntualizado que se trata de una obra que, por sus características formales, se ha datado en el siglo XVII, aunque «no se puede descartar que fuera realizada en el XVIII». No obstante, «no cabe [+]
...de los Ingenios en un desatendido manuscrito anónimo del siglo XVII que se conservaba en el fondo de manuscritos teatrales de la Biblioteca Nacional de España (BNE) ?. Los resultados de IA se han visto « totalmente respaldados por los análisis filológicos «, según [+]
Gracias mil por tus piropos, titirrititín Escrutopo, que guardo en mi corazón mohoso. Pero si me felicitas tan efusivamente por inspirar a un ministrillo expresiones como «crisis constituyente» o «debate constituyente», ¡tendrás que besar mis pezuñas [+]
...de San Miguel en textos del siglo XIII y se sabe que se mantuvo en activo hasta el XVII. Construida en estilo mudéjar, movimiento predominante en la ciudad, estaba compuesta por tres naves rematadas por tres ábsides semicirculares decorados con hileras [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.