Juan Evangelista . Jesús Nazareno preside el altar mayor de la antigua iglesia del cenobio. Nuestro Padre Jesús es una imagen anónima del siglo XVII, atribuida a Francisco de Ocampo. María Santísima de la Concepción es obra de Sebastián Santos y San ... obra anónima del siglo XVII y San Juan Evangelista es de Juan de Mesa del año 1620. La Macarena Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la ... XVII. Los armaos acompañan al Señor durante toda la Madrugada y la mañana del Viernes Santo y la tarde del Jueves Santo realizan la ronda por la ciudad. El Calvario Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario y [+]
...de mayor valía artística de la Semana Santa de Sevilla, es una obra anónima del siglo XVII y el eje vertebral de su hermandad desde hace siglos. Los bordados de su palio, obra de Pedro Domínguez , constituyen el arca perfecta para albergar una imagen [+]
Justino de Neve , canónigo de la Catedral en el siglo XVII, era miembro de una familia de comerciantes procedente de Amberes e instalada en Sevilla para subirse a los beneficios que generaba la carrera de Indias. Fueron grandes mecenas del arte en ... patrimonio contempla el órgano Grenzing, la colección permanente del Centro Velázquez , con obras del propio Velázquez, Murillo, Cavarozzi, Herrera el Viejo y la Vista de Sevilla del siglo XVII; y el legado del profesor Alfonso Pérez Sánchez, director del ... de los dos bienes del XVII del Patrimonio Histórico Andaluz , que además encuentran sustento mediante la extensa y completa bibliografía que se conservan tanto del hospital como de la obra maestra de Murillo. Entre otros ejemplos, cita los estudios [+]
Quién se iba a imaginar que el almacén de una vieja ferretería albergaría una joya del siglo XVII en forma de escultura. Margarita Toribio llevaba viendo una imagen de Virgen con Niño durante toda su vida en el local de su padre y decidió que no ... que se trataba de una imagen elaborada con piedra arenisca de las canteras de la Sierra de San Cristóbal en el siglo XVII. Es una Virgen con Niño que ha sufrido el paso del tiempo, las inclemencias del tiempo y otras circunstancias como un incendio (a [+]
La península conocida como Sa fortalesa (La Fortaleza), un apéndice de tierra de unos 90.000 metros cuadrados ubicado en la Bahía de Pollença (Mallorca) y considerada la propiedad más cara del mercado inmobiliario español, está a la venta por 125 mil [+]
E ste 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer cumple cien años. Estados Unidos celebraba desde 1908 el 'Woman's Day' para reivindicar el sufragio femenino. En la Segunda Conferencia Socialista de Mujeres, en agosto de 1910, la militante alemana C [+]
...de diamantes históricos del siglo XVII desapareció tras ser asaltado el convoy que lo evacuaba hacia Zagreb desde Dubrovnik , antes de que esta ciudad quedara situada por tropas federales yugoslavas. En 2005, una de las gemas sustraídas es ofrecida en venta, a [+]
, artesonados y materiales, que fueron usados a final del siglo XVII para su construcción. La casa ha sido adquirida por una familia sevillana, amante de la ciudad y de su arquitectura, que va a intentar poner la edificación, con el esplendor y cariño que en ... su día hiciera el primer dueño, hacía finales del siglo XVII. El inmueble refleja la construcción de edificios de la época, con una planta baja, una entre planta, la planta principal o noble y la tercera planta que se dedicaba al servicio. En este [+]
...actualmente en el beaterio de la Santísima Trinidad, una imagen anónima del XVII, titular de la hermandad del Dulce Nombre hasta 1924. El manto es una de las grandes joyas de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, una obra regionalista, de su última etapa, realizado un [+]
, como mencionamos, numerosas opciones. La Hacienda de Orán , por ejemplo, es una de las más populares. Cerca de Utrera y de Los Palacios y Villafranca , y con un edificio del siglo XVII de paredes encaladas, ofrece también rutas a caballo, piscina ... , Constantina , siglo XVII. Los árboles abrazan un edificio de origen industrial. En 2006, el ayuntamiento recibe todos los elogios por su restauración. Queda dividido en cinco apartamentos encantadores, sembrando así un secreto a voces en plena Sierra Morena. Y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.