...glorioso de las letras hispánicas y mesetarias. La inquina manifiesta de Lassalle con Castilla y León ha sido de una continuidad en el tiempo y en el espacio propia de un «majaderillo», como se decía en el siglo XVII. Es decir, un señor que hacía bolillos [+]
La Sociedad Arqueológica Marítima (MAS) con sede en Astoria (Oregón) lleva más de 12 años investigando la historia del naufragio de la cera de abejas, así llamado porque a lo largo de los siglos se han encontrado en las costas de la zona bloques de c [+]
...símbolo de su charla el cuadro 'Santa Cecilia', anónimo toscano del siglo XVII. Hubo un momento en que el ser humano necesitó construir algo que fuera más allá de la mera utilidad, de las cosas estrictamente necesarias para la más inmediata [+]
...acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones, entre ellas, Daesh. Esa máscara emblemática proviene de un acontecimiento acaecido en el siglo XVII. Un conspirador inglés [+]
El galeón se llama 'Andalucía. Es una réplica de un barco del siglo XVII, de los de la flota de Indias que viajaban al continente americano desde las costas andaluzas. Éste irá a China, a la ciudad de Shangai, donde el próximo año se celebra su [+]
Las famosas modelos Naomi Campbell y Paris Hilton, heredera del imperio hotelero de su apellido, pusieron este viernes el toque de glamour a la tradicional cena de gala que cerró el XVII Festival Internacional del Habano en la capital cubana. La [+]
XVII, de la época de Felipe III. Según explicó el Ayuntamiento asidonense en un comunicado, los arqueólogos responsables del proyecto de excavación, Salvador y Manuel Montañés, informaron del hallazgo en un primer momento de «unas 40 monedas de cobre ... » del siglo XVII, de la época de Felipe III, que estaban dentro de una vasija metálica. Las monedas aparecieron cuando se desarrollaban trabajos de limpieza en un aljibe situado en la parte más alta del Castillo. Según indicaron, las monedas se [+]
...pisa fuerte en el Kilómetro Cero del toreo en Madrid Revelan nuevas imágenes del barco perdido en el siglo XVII en el que viajaba un futuro rey de Inglaterra El Museo Naval recibe el retrato de 'Sisiño' González-Aller, gran marino ilustrado que lo [+]
El esplendor de la música del siglo XVII llenó anoche las históricas paredes del Oratorio San Felipe Neri gracias al concierto ofrecido por la agrupación La Reverencia dentro del Ciclo de Música Antigua para Jóvenes Intérpretes, organizado por Caja [+]
La cripta de la iglesia de las Trinitarias se ha convertido en un lugar desde el que conocer cómo era el Madrid de los siglos XVI y XVII, ya que, mientras se buscan los restos de Miguel de Cervantes, van apareciendo momias, ropajes y detalles en ... aparecerán los restos de Cervantes, Luis Avial confiesa estar «emocionado» con la cantidad de información que podrá extraerse sobre los siglos XVI y XVII cuando terminen los trabajos de documentación en la cripta y los historiadores comiencen a explicar y ... poner en contexto lo que han encontrado. «Hay técnicos del Museo del Traje que están casi llorando de emoción; se está conociendo muchísima información de cómo se vivía y moría en los siglos XVI y XVII», relata Luis Avial. Habrá que buscar explicación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.