...tribunal se encaminó durante los siglos XVI y XVII a la reinserción de las acusadas de brujería en el seno de la Iglesia, más que a la pena de muerte. Como ejemplo de condena benigna, una mujer llamada Isabel García, que en 1629 confesó ante el tribunal [+]
El Puerto acoge este próximo fin de semana las XVII Jornadas de Apoyo a Familias de FEAPS-Andalucía. Bajo el lema 'Hoy por ti, mañana por mí... con nosotros es posible', el principal objetivo de este evento reside en facilitar la convivencia, la [+]
La escritora argentina Lydia Carreras de Sosa, de 57 años, ha ganado el XVII Premio de Literatura Infantil Ala Delta, con su novela Las cosas perdidas, en la que trata de la amistad y la familia durante la niñez, informó ayer la editorial Luis Vives [+]
...del siglo XVII) ha sido necesaria la construcción de una estructura metálica, diseñada para poder trasladar este pecio de 21 metros de eslora. Esta estructura ya ha sido fondeada y, «cuando el tiempo mejore», se elevará el pecio hasta la cota de cinco [+]
Un incendio de origen desconocido destruyó ayer parte de la estructura de la cúpula de la capilla de la Cofradía Nuestra Señora de La Soledad de Palencia, del siglo XVII, que está actualmente en restauración tras sufrir la caída de un rayo de una [+]
Con 108 exposiciones en las que se exhibirán la obra de 440 artistas, la XVII edición del Festival Internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña se convertirá desde el 4 de junio hasta el 27 de julio en la gran fiesta de la fotografía [+]
...siglo XVII y XVIII, sino para ilustrarnos sobre esta peculiar escuela iconográfica, en la que tiene mucho que ver la interpretación popular que hace los artistas del universo de la espiritualidad y de la tradición utilizando una narrativa sencilla ... XVII y XVIII se percibe la herencia ruso-bizantina, que se sincretiza con el arte del Renacimiento, del Barroco y de la época moderna, y todo será ¡miel sobre hojuelas! En suma, que esta exposición en el Museo del Greco toledano, «Iconos bielorrusos [+]
La memoria del parque de La Cornisa, ubicado a los pies de la Real Basílica de San Francisco el Grande, apunta a la posibilidad de que el espacio esconda importantes restos arqueológicos de los siglos XVII y XVIII. El Ayuntamiento de la capital ... árabe, muy similar a la encontrada en 2015 en el Parque del Retiro. Esta, sepultada bajo la sala de fiestas Florida, databa del siglo XVII y, presuntamente, formaba parte del sistema hidráulico del emblemático jardín. El edil socialista Chema Dávila [+]
¿Por qué Murillo? Murillo me interroga desde su autorretrato, allá en la National Gallery de Londres, cubierto de nieblas y tan lejano del Sur, de los días de sol, del exceso de luz que provocaba sombras profundas en el suelo, penumbras ficticias, lu [+]
La escombrera de la que fue la principal sede de la Inquisición lusa, en Évora, escondía uno de los hallazgos arqueológicos más notables de Portugal: Doce esqueletos humanos correspondiente a judíos herejes de los siglos XVI y XVII. Los restos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.