La espadaña de la capilla situada en el recinto del hospital Simón Ruiz de Medina del Campo (Valladolid), edificado a finales del XVI y principios del XVII y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), se derrumbó ayer, según han informado fuentes [+]
Apenas restaba una semana para Navidad cuando Lope de Vega, famoso a la par por su ingenio y vida nocturna, fue víctima de un ataque que a punto estuvo de costarle la vida. Bien es sabido que la Villa de Madrid en el siglo XVII, insuperable por su [+]
El rey abrirá hoy en Alicante la XVII edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, uno de los principales foros económicos del país, en el que políticos, empresarios y expertos expondrán su visión sobre si la recuperación se ha consolidado [+]
...florecería el Barroco, especialmente en Nueva España (actual México); en donde destacaría sor Juana Inés de la Cruz. El nobel Octavio Paz aseguró que esta dama del siglo XVII «se había metido a monja para poder pensar», y cuya obra dedicada a la religiosa ... desplegaría como la gran antesala a los poetas del movimiento posterior: la Ilustración. Entre el mecenazgo y el recelo Tanto en la España profunda del siglo XVII como en sus colonias, todos aquellos miedos que mantenían a las sociedades bajo el yugo de la [+]
...desde la cual sólo es posible otear enemigos. Sin haber terminado el «Brexit», en Inglaterra ya vuelve a haber quien habla como en el siglo XVII e invoca a Drake y hace burlas admonitorias inspiradas en la Armada Invencible. Tengan paciencia los ingleses [+]
Treinta y dos pintores se diseminaron ayer, día 18 de octubre, por la ciudad de Sigüenza. Todos detuvieron para siempre la belleza doncelina en sólo ocho horas. Muchos eligieron el entorno más típico, el compuesto por Plaza Mayor y Catedral, mientras [+]
...muros de la pavimentación del siglo XVII, concretamente del llamado Camino del Arrecife, que era el antiguo camino de acceso a Cádiz. [+]
...de Zayas Sotomayor destacó por su intensa producción de novelas cortas, las cuales fueron bienvenidas durante el siglo XVII hasta que la Iglesia las consideró inapropiadas, censurando a una ilustre de la época. En el marco histórico del barroco, la mujer [+]
. Este traductor especializado en el mundo nipón ha conseguido descifrar un manuscrito del siglo XVII en el que se explican los secretos de un maestro samurái para llevar a sus alumnos hasta la victoria. Shahan, que tiene una amplia trayectoria como ... desvelado la revista especializada «Live Science» en su versión telemática, el texto traducido se llama «Doce reglas de la espada» y fue elaborado por los discípulos del maestro Ito Ittosai en el siglo XVII. Nacido alrededor de 1560, este experimentado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.