El XVII Congreso Nacional del PP se clausuró ayer en Sevilla a mayor gloria de Mariano Rajoy. Ya es un líder tan indiscutido como en su día lo fue José María Aznar, pero con bastante mayor poder político y territorial que su mentor. ¿Quién se lo iba ... tomar decisiones económicas y sociales que tendrán contestación en la calle y ante esa respuesta no puede mostrar fisuras, tiene que ser compacto. Así lo reclamaron en la clausura del XVII Congreso tanto Rajoy como la secretaria general del partido. El ... piensa que bastante tiene con gobernar en la peor coyuntura económica que se recuerda. Para esos meses y años que se avecinan necesita tener las espaldas guardadas y un partido presto a salir en su defensa haga lo que haga. De eso se trataba el XVII [+]
...elaborarán las conclusiones y un manifiesto, para terminar con una comida. A las 18 horas habrá carreras de pequeños, a las 18,15 la XVII Milla absoluta y a las 19,30, Legua castellana. Como se puede apreciar, un programa de lujo, intenso y con [+]
...de Praterías. Pero entorno al siglo XVI o XVII decidieron remodelar la Catedral y la estatua fue retirada y reaprovechada como material de obra. «Era lo habitual en aquel momento», relató Izquierdo, quien explicó que el concepto de cuidado del patrimonio [+]
Don Benito Pérez Galdós, que estuvo en la ciudad con motivo de la celebración del Primer Centenario de las Cortes, nos ofrece en el capítulo XVII de su Episodio Nacional Cádiz, la siguiente descripción del Oratorio de San Felipe, el templo gaditano [+]
...casco urbano, partiendo del Molino de las Eras en dirección al castillo. El molino está en la margen derecha del río y fue construido a principios del siglo XVII junto a un ramal que generaba la fuerza necesaria para mover sus piedras. Desde la [+]
...los soldados de los Tercios españoles luchaban como un conjunto, carecían de cualquier tipo de uniforme. «En la primera mitad del siglo XVII ningún ejército en Europa tenía una indumentaria determinada. Sólo había una excepción, el ejército sueco que, bajo ... la que los Tercios andaban a golpes por media Europa (aproximadamente los siglos XVI y XVII) la espada más utilizada era la «ropera», cuya definición trae de cabeza a los expertos. Y es que, por un lado, se la define como un arma de hoja larga ... . En parte con fines defensivos y en parte como complemento ornamental», explica el profesor José María Peláez Valle en su dossier «La espada ropera española en los siglos XVI y XVII» (publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas [+]
El Madrid del siglo XVII era una ciudad rica, donde sólo cabía el lujo y las fiestas. Las celebraciones eran tantas, con el pretexto del Santoral, que fue necesario que el Papa interviniera para emitir un breve dedicado únicamente a suprimir varias [+]
...hasta la madera con una cuchilla, probablemente cuando las pinturas se enmarcaron en un tabernáculo de estilo italiano durante su estancia en Nápoles en el siglo XVII. En el estado en que se encontraban los marcos, el Met no podía mostrar las pinturas [+]
...comercial abierto de la ciudad, se contará con la ayuda de tres hadas del bosque. Al finalizar este acto también se inaugurará la pista de hielo instalada en esta plaza, además de la XVII Feria Profesional de Artesanía en la plaza de la Catedral. Tanto el [+]
«Ningún conquistador como él, de primera magnitud, recorrió más reinos, ni tantos, ni con más felicidad». Esta loa, escrita por el historiador del siglo XVII Lucas Fernández de Piedrahita, es una de las muchas que ha recibido Sebastián de Belalcázar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.