...orígenes en el siglo XVII. El mundo del caballo tienen en el cartujano, caballo español por antonomasia, noble y de insuperable estampa, el equino más codiciado, cuando la valoración incide en la belleza de la estampa y la nobleza en la monta. La Bahía [+]
...regían los Reyes Católicos, ya estaba allí esta travesía, aunque se llamara entonces Mesón del Arenal. Luego pasó a llamarse Cerfate y con dicha designación duró hasta el siglo XVII, cuando adoptó su actual nombre. Papeles de 1837 registraron al primero [+]
...la Sala Capitular y el archivo se han diseñado sistemas diferentes para luchar contra un posible incendio. En el caso de la Sala Capitular, donde hay cuadros de los siglos XVI y XVII de gran valor, se aprecian en la zona más próxima al techo [+]
...siglo XVII, otra más importante, del XVIII, y otra todavía más importante, del XIX, de la reforma de Viollet-le-Duc. Es un instrumento de gran calidad y de una homogeneidad admirable, como sucede con algunos edificios que en su origen son romanos y luego [+]
No lo tenían nada fácil las mujeres que querían dedicarse en el siglo XVII a la pintura, un mundo reservado en exclusiva a los hombres. Les estaban vedadas las academias donde se aprendía el dibujo anatómico, porque los modelos posaban desnudos ... belleza, sus extrañas formas, su brillo y textura y su origen exótico. Eran muy cotizadas». Como las porcelanas chinas. Había un intenso comercio en el siglo XVII. Felipe II reunió una colección de más de 3.000 piezas, la mayor de Europa. Su firma, en [+]
...iglesia de San Andrés. Esta noche, bastantes minutos antes de esta hora, la recoleta plaza del Seminario, como cada año, estará abarrotada de un público expectante que espera la salida del Crucificado, talla del siglo XVII. Al abrirse la puerta de la [+]
...evangelista, contra los invasores de color, considerados criminales y violadores. Orban describe Hungría, a sus interlocutores y electores, como un país asediado por el islam, y lo fue, pero en el siglo XVII. Para Netanyahu, cualquier árabe es un terrorista [+]
, a las 10, 11, 12 y 13 horas. El observatorio más antiguo de España, fundado por Jorge Juan y Santacilia a mediados del siglo XVII, mostrará a los visitantes su magnífica colección de instrumentos de navegación antiguos, así como su bibilioteca y, por [+]
...antiguo palacio de los Muñoz de Godoy, que en el siglo XVII pasó a los Díaz de Morales. Fue casa de vecinos y hoy colegio público, un buen destino para salvar de la piqueta edificios históricos. La portada, de gusto barroco, data de 1795 y al profesor [+]
...en Orihuela Propuesta como Patrimonio de la Humanidad, se celebra el Sábado Santo y remonta sus orígenes a principios del siglo XVII, cuando, con el fin de reconocer los méritos, honor, lealtad y amor por la ciudad, el Gobierno de la ciudad decide [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.