...a todos los sueños, como siempre». Un paseo por la España del XVII Si dos de los vértices del triángulo tienen origen histórico ?Velázquez y La Calderona?, el tercero tiene su origen en la tradición teatral española. Y es que en «La puta enamorada ... », dice su autor, «se hace un recorrido por el momento histórico que se representa: el reinado de Felipe IV. También se recorren todos los aspectos de la vida social y cultural de la España del XVII. El teatro, la Inquisición, las clases sociales, la [+]
...que dice la leyenda. De ser cierto el color de sus ropajes habrían dejado de ser de color blanco y se habrían tornado en un blanco cremoso, el inconfundible ?isabelino?. Los prejuicios contra la higiene La verdad es que en el siglo XVII la higiene [+]
...edición con la obra «Dentro de dos años» que aborda los célebres juicios de las brujas de Salem sucedidos a finales del siglo XVII en la entonces colonia inglesa de Massachusetts. El galardón está centrado en proyectar a jóvenes autores de menos de 35 años [+]
...etcétera. Hace unos días, Forçaine se instaló en el Palacio de Araníbar, sede de la Oficina Municipal de Turismo, para realizar algunas obras que reflejen la belleza de este edificio que data del siglo XVII. Este trabajo en Araníbar lo está realizando [+]
Historia, nos trasladarán a la época de las grandes expediciones marítimas, entre los siglos XV y XVII. Antes, "cuando Alfonso X el Sabio reconquista Jerez en 1264, en el escudo vuelve a aparecer la figura del mar. Incluso en esa época se hablaba de la [+]
...en el orbe cristiano. El autor fue el pintor toledano Gabriel de Ruedas, artífice del arzobispado de Toledo en el XVII, si bien parece que, en 1638, pudo repintar este fresco sobre otro anterior que ya existía en 1549, según señalaba Blas de Ortiz en ... hasta el siglo XVII. La escena del santo gigante, pintada al fresco o en grandes lienzos, pervive en infinidad de templos españoles (Burgos, Cuenca, Murcia, Pamplona, Sevilla Valencia? ), así como en el arte religioso hispanoamericano. A partir de la [+]
, de hasta el siglo XVII, se exponen en Ávila. Son cinco obras que se muestran en vitrinas de la Biblioteca Pública de Ávila hasta finales de febrero, en el marco de la iniciativa denominada «La joya bibliográfica del mes», ha indicado la Junta de Castilla y [+]
Durante el fin de semana tuvo lugar en la bahía de Gijón, el XVII Memorial Carlos del Castillo de Snipe, la regata más emblemática de Snipe del Club de Regatas de Gijón. A la cita se presentaron 35 embarcaciones procedentes del norte peninsular, así [+]
, un personaje del siglo XVII que reclama para sí el honor y la honra, considerados generalmente hasta entonces privativos de la clase aristocrática. Remedios Gordo, José Julián Gregorio y Jesús Caro- Luna Revenga La alcaldesa del municipio, Remedios [+]
...siglo XVII que tiene una curiosa inscripción: ?La encuadernación de este libro es todo lo que queda de mi querido amigo Jonas Wright, que fue desollado vivo?. Un macabro mensaje que ha hecho pensar durante mucho tiempo que el tomo estaba encuadernado con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.