...históricos y monumentos antiguos) estaban realizando una expedición arqueológica entre los restos de este buque de guerra del siglo XVII, cuando se encontraron una bomba. El artefacto explosivo resultó ser un GC, una de las piezas de artillería más grandes [+]
«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...», reza el primer párrafo de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha», la incontestable novela del ilustre Miguel de Cervantes Saavedra. Y es que, aunque no todos la hayan leído c [+]
Este Domingo de la Ascensión, 24 de mayo de 2020, a tan solo una semana de la festividad de Pentecostés, era la fecha en la que debía de haberse cumplido el regreso de la Santísima Virgen del Rocío a su Santuario, después de los nueve meses que tendr [+]
Profesor titular de Historia Moderna, licenciado y doctorado en Historia, ha coordinado el libro ?La esclavitud en el sur de España. Siglos XV al XVII?. El libro salió hace un par de semanas, contiene trece artículos y está editado por Cataratas [+]
...de la fisonomía de la ciudad en la primera mitad del siglo XVII en particular en las riberas del río Guadaíra y en la zona de la Fuente de la Judía, que aún existe, en lo que hoy son los alrededores del Puente del Dragón. Las dos ediciones de estas [+]
Los 1.200 vecinos de la localidad de Llívia, en pleno Pirineo, son guardianes de un pueblo heredero de una particularidad histórica y geográfica sin igual en España. Habitan un enclave rodeado completamente por tierras francesas, una auténtica «isla» [+]
...entrega de los XVII Premios Ciudad de Talavera, el alcalde dijo que con estos galardones «hoy los talaveranos reconocemos el empeño por desarrollar nuestra cultura, la generosidad por trabajar por los demás sin pedir nada a cambio, el trabajo por impulsar [+]
«El mejor Cabalcor de toda la historia», así ha presentado Rafael Blanco, presidente de Córdoba Ecuestre, el cartel de la 17 edición de la Feria del Caballo. El mismo tiene como protagonista al pura raza español Manzanillo que ya ha protagonizado alg [+]
...siglo XVIII», que sin embargo también sería «uno de los más interesantes que pueda considerarse». Bien, pues a dicho tenor, y remontándonos no ya a los comienzos de dicha centuria, sino a los años noventa del XVII, a continuación daremos noticia de una ... polícromas o la serie azul que responde a las pautas de las porcelanas chinas, en el XVII; las que muestran el influjo de los alfares de Álcora en el XVIII. Entre todas ellas, la pieza que ahora nos ocupa pertenece sin duda a la serie polícroma, caracterizada [+]
...ofrecerá la primera de las obras programadas, que celebran a las heroínas del teatro de los siglos XVI y XVII. Ese día, la Fundación Siglo de Oro presentará «El conde Partinuplés» y «Valor, agravio y mujer», un doble programa a cargo de la escritora Ana [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.