La Catedral de Valencia ha presentado este jueves la restauración de dos cuadros, prácticamente desconocidos, del siglo XVII, uno de ellos de Francisco Ribalta, y el otro atribuido a Jerónimo Jacinto Espinosa. La obra de Ribalta lleva por título ... forman parte de la pintura valenciana del siglo XVII y principios del siglo XVIII, y se ubicarán junto a otras piezas restauradas, una de las cuales podría ser de José de Ribera, según las mismas fuentes. [+]
Más de 600 personas de toda España participan desde este jueves y hasta el próximo sábado 9 de diciembre en Chiclana en el XVII Encuentro de Familias de personas con síndrome de Down. En esta reunión reflexionarán sobre cuestiones como el uso ... de Down de todas las edades y sus familias. Hermanos de Síndrome de Down En paralelo al XVII Encuentro de Familias se desarrollará IX Encuentro Nacional de Hermanos de personas con síndrome de Down, en el que éstos reflexionan sobre su papel y sus [+]
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Gerona confiscaron el pasado lunes, día 6, un cañón, presuntamente del siglo XVII, a un vecino de la localidad de Vilajuiga que intentaba vender clandestinamente a ... las naves del siglo XVII, por un precio de 6.700 euros. Consulta al Museo Naval de Barcelona La Guardia Civil pudo comprobar la antigüedad del artilugio y cuando se dirigió al domicilio ubicado en Vilajuiga (Gerona) se encontró con que la persona que lo ... , elevaron consulta al Museo de Armas Navales de Barcelona que confirmó que podría ser un ejemplar del Falconete Pedrero, que se colocaban en los navíos sobre el siglo XVII. El cañón, una vez requisado, se depositó en las instalaciones del Centro [+]
...de cantores y seises capones en la Catedral durante el siglo XVII, en cuya primera mitad desarrolló Francisco de Santiago su labor de maestro de capilla, entre cuyas funciones estaba seleccionar a los aspirantes para la capilla musical y los seises. «En el ... » italianos en las modas, no ausentes de barbarie, de la época, pues estos cantantes, que alcanzaban tesituras de mezzo y de soprano fueron muy aplaudidos en la ópera de los siglos XVII y XVIII, con compositores como Händel y Porpora escribiendo papeles ... maestro de capilla cuando «comenzaron a llegar niños seises y cantores capones a la Catedral de Sevilla». En aquella primera mitad del siglo XVII, añade este investigador, «su presencia se generalizó y fueron tan frecuentes que llegaron a convertirse en [+]
Molino del Susto fue construido a principios del siglo XVII con el objetivo de aprovechar la fuerza de la corriente del arroyo del Descansadero , que hacía girar el mecanismo que molía el trigo para hacer la harina. Durante la guerra civil fue destruido [+]
...de Santiago, un compositor que ejecutó su obra en el siglo XVII. Según han explicado desde la propia formación musical utrerana, este recital es posible gracias al «arduo trabajo de dos grandes investigadores, Israel Sánchez López y Herminio González ... Barrionuevo», quienes han conseguido rescatar parte de la obra -que se creía perdida- de este maestro de capilla de la catedral de Sevilla durante la primera mitad del siglo XVII. Entrada gratuita La entrada para poder presenciar el concierto del coro [+]
Juan Bautista y la Virgen María, además de los angelitos que llevan los atributos de la Pasión, fechada en el siglo XVII. La pintura sobre tabla, policromada tanto por el anverso como reverso, representa a Cristo Crucificado, fechado en el siglo XVI [+]
Los atletas conquenses Israel Fernández y Beatriz Real fueron los vencedores este domingo de la edición número 17 del trail «Mamocu», una durísima prueba de maratón por montaña de Cuenca en el que participaron unas 1.000 personas. El podio masculi [+]
...celebraron antes de esta fecha, ya que las fiestas eran muy conocidas en las poblaciones limítrofes y estaban además íntimamente relacionadas con la procesión de la Virgen. En los siglos XVI y XVII, la Imagen de Nuestra Señora de Regla era, sin género ... Duque de Medina Sidonia, Don Alfonso Pérez de Guzmán el Bueno , insigne bienhechor del Santuario de Regla. Anteriormente a esta fecha no se sacaba la Imagen de Ntra. Sra. de Regla en procesión. Fue a principios del siglo XVII, concretamente en 1608 [+]
...de emisiones. La Presidencia polaca de turno ha dicho en nombre de los veintisiete Estados miembros de la UE que se trata de unos avances "históricos" en la lucha contra el cambio climático. Después de dos semanas de negociaciones, la XVII Conferencia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.