...espiritualmente cercano al rigorismo de los jansenistas, una corriente herética que triunfó en la Francia del siglo XVII. Esas ' Cartas provinciales ' son una recopilación de los panfletos que escribió bajo seudónimo para defender a un teólogo jansenista despojado [+]
...celebración, será también una fantástica oportunidad para que todos aquellos que aún no han contemplado la restauración que ha hecho el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la cruz de Jesús Nazareno, del siglo XVII puedan verla de cerca. [+]
...el Convento de San Miguel de la Almoraima , edificio barroco, del siglo XVII, que fue adquirido por el Duque de Medinaceli, y que ha sido habilitado como establecimiento hotelero. Cabe destacar el patio del edificio conventual, la torre anexa [+]
Soledad (en torno a la cual hay creado en la actualidad un grupo de fieles), San Ramón Nonato, Jesús Humilde (con cofradía penitencial en el siglo XVII que desaparece en el siglo XIX) y Santa Ana. Coordinación Mellado ha coordinado la labor ... de Patrimonio de la Diputación. De San Pedro Pascual se cree que ya tenía una imagen en la iglesia en el siglo XVII, posiblemente predecesora de la actual y que formó parte de la procesión de canonización, y San Juan Evangelista era cotitular de la cofradía ... de Jesús Humilde, fundada en el convento en el siglo XVII. La escultura de San Pedro de Alcántara pudo llegar a esta iglesia al desaparecer el convento de su mismo nombre y pasó a ser propiedad de la Diputación. La iglesia de la Merced se reabrió al culto [+]
...paradigmático es el de las brujas de Salem (EE.UU). En el siglo XVII, diecinueve mujeres fueron colgadas acusadas de brujería. Las acusadoras también eran mujeres, rondando lo púber, con cuadros de convulsiones, alucinaciones y espasmos. Sus acusaciones, nunca [+]
...canto IV de la 'Eneida' de Virgilio , uno de los más emblemáticos poemas clásicos, es el punto de partida de ' Dido y Eneas ', la primera ópera de Henry Purcell , estrenada a finales del siglo XVII, y que es uno de los títulos más importantes de aquella [+]
Durante el pasado fin de semana se celebró en aguas de Gijón, el XVII Trofeo de la Hispanidad de Vela Ligera. Se celebraron las cuatro mangas programadas, el sábado los Optimist y los ILCA 6 disputaron tres mangas dejando una última prueba para el [+]
...emocionante momento. Sus mármoles rojos caldearán aún más el sentir de sus devotos. La capilla Data de mitad del siglo XVII, fue construida para ser mausoleo de un obispo franciscano y en ella es muy llamativo el uso de mármol rojo de Cabra No ha sido al azar ... la elección de esta capilla, pues fue un obispo franciscano , Fray Alonso Salizanes, quien mandó edificarla en la segunda mitad del siglo XVII para que fuera su mausoleo como un lugar «sorprendente». Está considerada por los expertos como la [+]
...mitad del siglo XVII, el uso del edificio fue decayendo de manera paulatina, hasta el punto de que algunas de sus dependencias llegaron a transformarse en viviendas particulares. Fue en 1785 cuando, por expreso deseo del rey Carlos III , el edificio se [+]
El informe señala que los coches 'ecológicos' y los propulsados por biocombustibles ocuparán un espacio importante en nuestras carreteras en los próximos años. Sin embargo, también pone de manifiesto que, aunque cada vez son más los automovilistas qu [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.