...de nuevas variedades a lo largo de la historia, desde que entraron por Sevilla llegados de Nuevo Mundo. Entonces como algo meramente decorativo y peligroso: se consideró entonces un fruto tóxico. Hasta mediado el siglo XVII no se tiene constancia escrita ... ambos países mediterráneos un «centro secundario de diversidad» ?después de América del Sur? que generó numerosos tipos de tomate adaptados a los gustos locales. Hasta mediado el siglo XVII no se tiene constancia escrita de su uso en recetas. Arriba, un [+]
...española por tener a los príncipes e infantes más cultos del continente en los siglos XVI y XVII. [+]
...de antaño de este edificio construido en el siglo XVII, siguiendo las trazas de la obra de Fray Lorenzo de San Nicolás y su estilo barroco de ladrillo». El convento desarrolló una intensa labor social desde el siglo XVII ya que, además de los usos [+]
...la calle Gamazo es una delicia. La salida y la entrada de los pasos procesionales es muy recomendable. Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y Virgen de los Dolores El Santísimo Cristo de las Misericordias, de finales del siglo XVII ... de las Misericordias. Parroquia de Santa Cruz La Orden Regular de Clérigos Menores se estableció en Sevilla en 1624, y acabaron teniendo casa con el pasar del tiempo en la calle Aire, cercana al templo actual. Pocos años después de la mitad del siglo XVII, deciden [+]
...este vasto hueco entre la maleza. Pasadizos que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX, vinculados al auge comercial marítimo, y que fueron transitados por más de 200 canteros y, mucho antes, por los fenicios. Además, a esto habría que sumarle que la [+]
...jardín, una viola de gamba y un violonchelo para volver a escuchar la música como sonaba en el siglo XVII», ha explicado Garabito. Así, hasta inicios de septiembre la sede de la fundación cultural, La Casa Grande de La Mudarra, acogerá diversos [+]
...orden cronológico de dichas inscripciones, lo que la vuelven una de las primeras del casco histórico y de la ciudad. Su origen se remonta a finales del siglo XVII o inicios del XVIII. Salón interior Elephant Real Estate Otra de sus características más [+]
...y expediciones del siglo XVII, se añadían frutas, especias y azúcar, una especie de ponche con el que aguantar las travesías transoceánicas. [+]
...originaria se encuentra en el siglo XVII. Ahora Oriol Junqueras quiere modernizar la vieja ERC, pero a la triple mentira originaria se suman nuevos engaños. Dice el susodicho que ERC es la «casa común» -aires del celebrado Artur Mas- de quienes aman Cataluña [+]
En los siglos XVI y XVII las epidemias de peste fueron una realidad frecuente en la España de aquel tiempo ?no fue un mal exclusivo de España , se sufrió en toda Europa , con mayor o menor intensidad?. Es cierto que, bajo la denominación de peste [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.