...medieval hasta la actualidad, aunque también se han hallado fragmentos de porcelana china del siglo XVI y XVII, muestra de que ésta era una zona noble de la ciudad, y hasta unos apliques de bronce dorados del siglo XIII -«un hallazgo muy excepcional»- o ... Galería de las Colecciones Reales no encuentra personal de sala a tres meses de su apertura Jaime G. Mora estandar Si La Roldana, primera escultora de la Corte española y mujer que rompió moldes en el siglo XVII Natividad Pulido «En el ADN de Patrimonio [+]
Este año, por mor de la pandemia que nos afecta, la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra no ha podido celebrar los actos que en torno al 8 de diciembre son habituales. Esa fundación mantiene vivo el espíritu de aquel clérigo del siglo XVII que fundó ... lleva su nombre. Tampoco es habitual, en un país que ha dado muestras a lo largo de la historia de notable indiferencia en lo que se refiere a sus instituciones, que una fundación que surge a finales del siglo XVII ?el testamento de don Luis Aguilar y ... Consejería de Educación en que se pretendió construir un centro de nueva planta, demoliendo el edificio del siglo XVII, que lo ha albergado durante siglos. No sucedió y el edificio, que tiene un notable valor, sigue en pie y, con las adaptaciones que imponen [+]
...tendrá 22 habitaciones sobre 2.500 metros cuadrados construidos en una casa solariega del siglo XVII cuyo penúltimo propietario fue el mismísimo Rafael Gómez. Dispone de cinco patios (dos de ellos grandes), jardín y zona de piscina interior. Noticia [+]
...los colores de su Génova natal. Y de ahí, damos un salto, así rapidito, y nos vamos hasta la catedral mandada a construir por Alfonso X en el siglo XVII. Esa que tiene una capilla para atar caballos justo en la puerta, así redondita, como una garita entrada en [+]
últimos de su vida, a mediados del XVII, cuando se instaló en la capital, recién nombrado capellán de honor del Rey Felipe IV. La calle Mayor era la vértebra urbana de mayor popularidad y prestigio. Un farde. [+]
...amistad a tres. Pero es aquel libro inaugural el borrador que traza las tres corrientes culturales de las que se ha nutrido lo mejor de la obra de Quignard: la música de los siglos XVII y XVIII, el mundo clásico y la China legendaria. Y si en 'La lección ... , sin descuidar 'La frontera' ?aquí es el Portugal noble del XVII?, ni el imprescindible 'El sexo y el espanto' o la vuelta al imperio romano y su vivencia de Eros. A esto me refiero cuando hablo del esplendor relacionado con Marais. Por contra, el [+]
Sebastián (de Jacinto Pimentel del siglo XVII) y Santa Bárbara (del siglo XVII atribuida a Francisco Villegas). Los trabajos realizados son, entre otros, la rehabilitación de la cubierta principal (dos tercios de la nave de la iglesia) y [+]
XVI y XVII. Su mayor tamaño lo alcanzó en 1810 con los Borbones, cuando llegó a tener 20,4 millones de kilómetros cuadrados con posesiones en Europa, África, Asia y toda América. En su momento de máximo esplendor sumó, además, 68 millones de habitantes ... , ya con la Reina Isabel de Castilla, vasallos de la Corona como cualquier otro habitante de la Península Ibérica, una vez finalizado el proceso de conquista en el siglo XVI. Por eso las Indias, que se las conoce como «América» desde el siglo XVII ... término por Francia y por Inglaterra desde el siglo XVII. Y hasta se puede afirmar que un acto de mala fe por parte de quienes han tenido y tienen voluntad de mantener separado lo que por justicia histórica jamás debió separarse». Una postura que todavía [+]
...dieron buena cuenta los sacerdotes Bartolomé Lleo, Mateo Marco, José Salinas y La Justicia -cuyas crónicas se guardan en la Biblioteca de Vall de Cristo - y que hicieron que en el siglo XVII se instalaran en la cueva y levantaran una pequeña capilla, y ... una hospedería en el siglo XVII. Una imagen con misterio Hoy, en pleno siglo XXI, entraremos por la misma puerta que levantaron los cartujos y por la que han pasado a lo largo de los siglos miles de personas, dejando a un lado el árbol que daba nombre [+]
...suministra Canal de Isabel II para uso doméstico en la Comunidad de Madrid sigue siendo un 25 por ciento inferior a la media de España, según fuentes de la compañía pública del agua madrileña . Se basa en datos del XVII Estudio Nacional de Suministro de Agua [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.