En el 32, en pleno guirigay republicano por el Estatuto catalán, ese «Groundhog Day» español cuyo Punxstawnwey siempre ha estado en Madrid, y con motivo de la final entre el Atlethic y el Barcelona, «partido al que asistirán el Jefe del Estado y algu [+]
«Yo he vivido siempre con la sonrisa en los labios y con la boca llena de alegres palabras, pero he llevado siempre la tristeza en el corazón», nos confiesa José Zorrilla en estos estupendos 'Recuerdos del tiempo viejo', que con acierto recupera Bolc [+]
La Normalidad en España es una mezcla política de novela picaresca y sainetón de Arniches tropezado de Paréntesis que encierran una Dimisión. A la vista de las actas Estado/Eta, ahora mismo tampoco sabríamos decir dónde vivimos, si en el [+]
Con un esquema muy sencillo y que responde a la presentación y conflicto de tres parejas que se reúnen y hablan sobre su relación, Gerardo Herrero construye una obra muy personal, en cierto modo casi una declaración de principios, pues ha adaptado a [+]
La causa de que a nadie escandalice el espectáculo de la subasta del poder en la lonja política (la clase política vive de su propio espectáculo) es que la propaganda llama democracia al arte de pactar, arte oligárquico por excelencia. Donde hay pa [+]
Manda huevos que sea un torero de los del arte, Morante de la Puebla, quien tenga que explicar la socialdemocracia a los politólogos de la sopa boba que sirve este Directorio surgido del 78, cuando España pasó, políticamente, de la miseria pardeña a [+]
En tres palabras («We, the people») de los Founding Fathers está la madre del cordero de la democracia representativa, a cuyo padre, es decir, los Founding Fathers, se propone matar ahora la izquierda, cuyas damas principales, Nancy Pelosi, la más vi [+]
Unas elecciones municipales aún tienen por ahí el encanto mitomotriz de «lo republicano», sinónimo, entre nosotros, de «la ilegalidad», cuya fiesta mayor fue aquella República que advino tras unas municipales ganadas por los monárquicos (22.150 por 5 [+]
Ante la politología andante, hay que preguntarse por qué España sólo ha dado un pensador político desde Donoso Cortés, y entre medias, Pío Baroja, que no es pensador, sino observador, pero el único intelectual que ha aguantado el paso del tiempo, por [+]
Si el pepero Pons dice que él en Bruselas se siente un socialista más, es porque tiene un pez gordo detrás. Ese pez gordo es nada menos que el filósofo oficial del «Estao», Ortega, quien explicó su amor al socialismo con una metáfora casi de Pons: [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.