A falta de un mes para el inicio de la vendimia, productores, cooperativas y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Montilla-Moriles coinciden en sus primeras previsiones en que la cosecha de esa temporada será algo infe [+]
...de puntos distintos. Una apuesta por los vinos en general y por los de Córdoba en particular complementa una oferta redondeada por multitud de cervezas artesanas. Puedes leer toda la información sobre este establecimento, pinchando en este enlace. [+]
Cuando hace unos años se hablaba de enoturismo muchos eran los que desconocían qué se hacía en este tipo de viajes. Hoy en día el turismo del vino gana adeptos que buscan no solo visitar una bodega sino participar en excursiones, catas en ... restaurantes o disfrutar de las actividades programadas en alojamientos seleccionados por las tardes o noches. Para seguir la evolución del turismo enológico, la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha hecho público el noveno Informe sobre la ... Demanda del Turismo del Vino, realizado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España. Este informe persigue dibujar la imagen más fiel posible del enoturista en nuestro país y estudiar su evolución así como recoger las conclusiones [+]
...los países. «Los otros» recaudó en la taquilla global 209 millones de dólares. Y José Luis Cuerda celebró su «blockbuster» con una copa de vino blanco. Aunque para brindar tuvo que esperar unos meses. Los que tardó en crear su propia bodega en la ... parroquia de Gomariz, en el municipio orensano de Leiro. La fundó en el año 2002 después de rehabilitar un viejo caserón del siglo XV. Su vino blanco de Ribeiro fue el brindis definitivo a su carrera, y su bodega, el capricho al que se entregó en los últimos ... años con la misma pasión que puso en sus múltiples facetas, de escritor a cineasta. La luz del vino José Luis Cuerda fijó su mirada en la ribera del río Avia en 1999, durante el rodaje de «La lengua de las mariposas» (película en la que Alejandro [+]
PESTAÑA relato-corin-2022 Capítulo 9 9 La idea de utilizar a aquel grupo de tareas de Sursegur, integrado por cuida blindados y por exonerados de los servicios de inteligencia de las distintas fuerzas, era incoherente con ese pedido, y además le prod [+]
Bajo la cima de un monte de la Sierra de San Cristóbal, en Cádiz, permanece oculta la que se considera como la bodega más antigua de Occidente, un centro productor de vino del siglo III antes de Cristo que confirma cómo esta bebida tuvo desde sus ... inicios un sentido religioso. «Es el hallazgo más importante, hasta ahora, de la historia del vino», explica en una entrevista con Efe el catedrático de Prehistoria Diego Ruiz Mata, que en 1991, junto a un equipo, excavó la zona de 2.000 metros cuadrados ... en la cima del monte en la que se encuentra este centro productor de vino, el único de esta antigüedad que se conserva en su totalidad. A pesar de su valor arqueológico, tres o cuatro años después de ser excavada y estudiada durante unos siete meses [+]
...asociando durante siglos con los alimentos que han estado en la base gastronómica de una comunidad, como ocurre con dos de los productos ?líquidos en este caso? más relevantes para la cultura mediterránea: el aceite de oliva y el vino. No es de extrañar ... , los efectos físicos y anímicos que produce su consumo o las circunstancias y contextos de la vida, privados o públicos, en los que suelen estar presentes. Dos productos clave en la cultura mediterránea El aceite y el vino son consumidos y han estado ... relacionados desde antiguo en España. La existencia de olivos en Europa se remonta al menos doce milenios atrás y el cultivo específico de la variedad de olivo Olea europea cuenta con seis mil años en la ribera mediterránea. El vino, por su parte, es un signo [+]
...valiosa contribución al engrandecimiento de este ciclo festivo declarado de Interés Turístico Internacional. Unas fiestas que, según la alcaldesa, «no finalizan porque Jerez siempre celebra la calidad y excelencia de su vino, organizadas desde distintas ... áreas municipales, de la mano de la industria y sectores, conscientes de la responsabilidad de este evento de carácter internacional que permite que la ciudad se sitúe una vez más en el centro del mundo del vino». «Una cita -ha resaltado- que no solo ... internacionaliza nuestro vino , que ya lo es, sino que también internacionaliza nuestra ciudad. En un año en el que hemos afrontado la presentación de la candidatura a Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. A este respecto la regidora ha incidido en que «si [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.