Bodegas Martúe cuenta con un nuevo vino en su familia: el Chardonnay 2018, una edición de 13.220 botellas borgoña de la vendimia del año pasado. Este blanco vuenta con la denominación más alta, Vino de Pago, lo que garantiza su calidad y justifica ... su prestigio. De color amarillo dorado, limpio y brillante, es elaborado exclusivamente con uva Chardonnay procedente de la finca El Casar de La Guardia. Este vino ha fermentado en un 85% en depósito de acero inoxidable a baja temperatura. El 15 ... % restante ha fermentado en barricas nuevas de roble francés en las cuales el vino ha permanecido sobre sus lías durante dos meses y medio, realizándose un batonage diario de cada barrica. Después se ha procedido al ensamblaje óptimo entre ambos vinos. El [+]
(Albacete). Ana e Iván y José y Silvia, enólogos y con gran experiencia en el mundo del vino, han lanzado por quinto año consecutivo un «crowdfunding» para seguir con su aventura de hacer vinos únicos y de calidad a partir de las uvas autóctonas de su tierra ... . «Tenemos la ilusión de celebrar haber llegado hasta aquí con los vinos «¿Y tú de quién eres?» tinto y el «¿Y tú de quién eres?» blanco, y estamos encantados de poder compartir con vosotros el primer monovarietal procedente de la recuperación de las parcelas ... , gracias a las aportaciones de todos los «gratias mecenas», como les llaman ellos, a través de la campaña de «crowdfunding», el vino «¿Y tú de quién eres?» tinto, procedente de parcelas de mezcla en peligro de extinción. Esta fue la semilla del actual [+]
Con otra perspectiva. 2020 abrió una serie de puertas interesantes que hay que explorar y que presentan oportunidades. Así es como intenta valorar la pandemia el Consejo Regulador del Vino de Jerez, máxime si se tiene en cuenta que los Vinos ... de Jerez aumentaron sus ventas un 13% en volumen y un 15% en valor con respecto a 2019 en el Reino Unido. Una tendencia que se mantiene durante los primeros meses de 2021 y que confirma al país británico como el principal mercado mundial de los Vinos ... de Jerez. Además, entre los datos destaca que la notoriedad de los Vinos de Jerez en Reino Unido ha aumentado de forma considerable el año pasado, alcanzando un 50% de nuevos consumidores. El presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, explicó a [+]
...pilares del desarrollo, ¿no? -Sí. Hay que explotar nuestra proyección turística basada en el vino, el aceite y el turismo religioso. Al ayuntamiento también le corresponde la tarea de desbrozar el camino para que los movimientos culturales no encuentren [+]
Newman o Robert Wagner. Con la inauguración del restaurante La Scala en 1956 había cumplido su sueño americano pero seguía teniendo otro gran anhelo: elaborar un vino con su nombre que estuviera a la altura de su selecta clientela. Así que Jean Leon ... comarca. Delegó en el enólogo Jaume Rovira la elaboración de unos vinos elegantes y con personalidad. Las primeras botellas que salieron al mercado eran de la cosecha del 1969. Aquí empieza la historia de Jean Leon Vinya La Scala Gran Reserva. Y han ... transcurrido ya 50 años del que fue el primer vino elaborado mayoritariamente con cabernet sauvignon en España, considerado hoy el gran legado de este visionario soñador. Vinya La Scala nace de una pequeña parcela de ocho hectáreas de cepas casi sexagenarias [+]
...buscaran ayuda fuera. Tocaron a varias puertas y fue la organización Médicos del Mundo la que inició los trámites para que pudieran venir a Europa. Les concedieron un visado humanitario y Hiba, Kautar y Zouhair (el padre) dejaron su hogar y vinieron a ... - RAMÓN L. PÉREZ Sin poder trabajar Los tres vinieron con visado humanitario y ya están empadronados en Granada, pero Kautar y Zouhair no pueden trabajar. «No tienen papeles. Quieren conseguir el permiso para instalarse aquí y tener empleo, ahora van a [+]
...esta alegría después de una primavera complicada para Nadal, feliz por estar en una posición de privilegio. «Son mucho años de experiencia, para mí es muy bonito. Además, viniendo de una época un poco más complicada, ser capaz de jugar así el tramo [+]
La Federación Española del Vino (FEV) ha dado la voz de alarma este miércoles, en línea con el resto del sector agroalimentario y ha exigido al Ejecutivo «contundencia y rapidez» para frenar el paro de los transportistas. Además se ha mostrado ... representante de los bodegueros de Ribera del Duero, ha explicado que «ahora mismo no estamos en una época de máximo consumo energético en tinto» y que sería peor si esto sucediera en vendimia cuando «necesitamos enfriar los vinos porque están fermentando y ahí [+]
...pues menos cantidad pero muy buena calidad, lo que permitirá alcanzar precios que beneficien a los viticultores. Cosechando mucho, el vino baja por la profusión de hectolitros recolectados y el comprador aprovechar la ocasión para adquirir más barato ... con prácticas que en ocasiones pueden considerarse opresivas para quienes se dedican a estas producciones. En líneas generales, los vinos de nuestra región tienen buena acogida en el mercado, dada la modernización de las bodegas, la selección ... de los enólogos y las variedades que aquí se cosechan, que pueden armonizarse para encontrar un producto atractivo al paladar y que genera excelentes expectativas de cara a la exportación y al consumo propio. Para llevar un buen vino a la mesa [+]
No es nuevo que el vino en Cataluña es más que un simple producto de consumo. Los romanos del puerto de Ostia ya veían con recelo los vinos procedentes de Tarraco y, ya más reciente, en el SXIX el puerto de Tarragona fue el máximo exportador español ... de vinos hasta hace pocas décadas. Y seguimos hoy en día con once denominaciones de origen catalanas, además de la del Cava, con más de 600 bodegas embotelladoras. La industria del vino en Cataluña supone casi el 12% del vino de toda España, representa ... restaurantes con las máximas garantías sanitarias para trabajadores y clientes. Y esto debe ir acompañado de campañas comunicativas, con apoyo institucional, que den garantías de seguridad a los potenciales usuarios y que sitúen la cultura del vino en el lugar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.