...de las principales escuelas representadas en el Prado entre los siglos XVI y XIX de autores como Velázquez, Rubens o Ribera. La muestra explica caracteres, situaciones, costumbres y metáforas a partir de los objetos que pueden verse en las piezas seleccionadas. El [+]
El fichaje de Sory Kaba por el Dijon, conjunto francés que pagó la cláusula de rescisión del delantero del Elche el día del cierre del mercado invernal (31 enero), ha terminado provocando un terremoto en la Segunda división B española con epicentro e [+]
...mismo en los siglos XVI y XVII, donde los soldados de los Tercios españoles debían recargar sus arcabuces en un proceso que duraba de tres a cinco minutos y que podía verse entorpecido por la climatología adversa de la región en la que estuviesen [+]
Los rojiblancos esperan a un rival muy diferente, en cuanto a futbolistas en el campo, ya que Mendilibar volverá a contar con sus hombres fuertes, especialmente en ataque entre los que el entrenador sportinguista Manolo Preciado destacó a Goitón, Jon [+]
...el patio de la librería para escuchar, de boca de la propia autora, una colección de sus nuevos versos. Parra trabaja en la Fundación Bonald y coordina la revista 'Campo de Agramante'. [+]
El 26 de febrero de 1920, el cine Marmorhaus de Berlín acogió el estreno de «El gabinete del doctor Caligari». Casi 100 años después, y en el marco del último festival internacional de la Berlinale, la primera edición digitalmente restaurada del clás [+]
El objetivo de Barcelona y Real Madrid en el sorteo puro de cuartos y semifinales de la Liga de Campeones que se celebrará hoy en Nyón (11.45 h. Teledeporte) es evitarse hasta la final del 19 de mayo. Los dos grandes favoritos para conquistar la 'qui [+]
Además del presidente de la Asociación de Belenistas de la ciudad, Manuel Alcocer, intervendrán las poetisas y poetas Vicenta Guerra Carretero, María Centeno, Miguel Ángel Jaén Esquivel, José Luís Zarzana Palma, y Enrique de Mora, este último acompañ [+]
La poesía y el teatro de Federico García Lorca fueron acercando su sensibilidad a la presencia de la muerte. Algunos versos inquietantes del «Romancero gitano» y del «Poema del cante jondo» desembocaron, en los años de la República, en la tensión ... de metal, y para la voz indecente de los asesinos. En «La cogida y la muerte», iba alentando el verso constante: «a las cinco de la tarde». Un verso al pie de imágenes fuertes, deliberadamente duras, con la obscenidad carnal de un cuerpo que agoniza: «A lo ... verso breve cede el paso al alejandrino, para que tarde en recitarse y proceda a una atenuación del ritmo. El saber lo ocurrido deja de tener la débil consistencia de un instante de horror, para adquirir la sustancia duradera, pausada, reflexiva y [+]
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mantenido un contacto informal con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, vía telefónica, y ambos han acordado un encuentro en las próximas semanas, según ha podido saber ABC. Además, Sánchez ha habl [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.