Castilla y León ha superado el medio millón de personas con la pauta completa de la vacuna frente al Covid-19, al inocularse ya las dos dosis del suero a un total de 503.307 ciudadanos, lo que supone el 24,05 por ciento del total de la población a ... vacunar, mientras que las personas con al menos una dosis alcanzaron las 904.934, el 43,24 por ciento. En total, en Castilla y León se han administrado ya 1.395.533 dosis de las 1.533.315 recibidas del Gobierno de España, lo que supone el 89,8 por ciento ... su informe diario de gestión integral de la vacunación frente al COVID-19 señalan que 6.976.683 personas ya han completado la inmunización completa frente al Covid-19 en toda España, lo que supone el 14,7 por ciento de la población total a vacunar [+]
...al nacer o la necesidad de atención neonatal después de la vacunación contra COVID-19 durante el embarazo. «Los resultados son tranquilizadores y, con suerte, pueden hacer que las mujeres embarazadas estén más dispuestas a vacunarse», ha dicho la ... enero de 2021 y enero de 2022, de las cuales casi una quinta parte (18 por ciento) había sido vacunada. Se encontró que los individuos vacunados no tenían mayor riesgo que los no vacunados de desarrollar una de las complicaciones estudiadas. La mayoría ... de las embarazadas incluidas en el estudio fueron vacunadas después de la semana 12 de acuerdo con las recomendaciones actuales. El 95 por ciento recibió una vacuna de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna). Esto debe tenerse en cuenta al interpretar los resultados, que [+]
La Consejería de Salud y Consumo ya ha vacunado a 65 personas en Andalucía contra la viruela del mono . El objetivo es seguir inmunizando según el protocolo aprobado a finales del mes pasado. El documento, al que ha tenido acceso ABC, recomienda ... vacuna. Con esos viales deberá aplicar el plan de inmunización, que contempla dos grupos de población a vacunar: quienes se han expuesto a la viruela del mono y quienes tienen riesgo de hacerlo. En el caso de la profilaxis preexposición -es decir, antes ... de entrar en contacto con el virus-, Salud recomienda vacunar a quienes tienen «prácticas sexuales de alto riesgo», en especial «pero no solo» a los «hombres que tienen sexo con hombres» o que tengan infección por VIH. A ese colectivo, Salud suma a [+]
Las vacunas comienzan a fluir de nuevo, y con ellas se pisa el acelerador en el proceso de vacunación en la región. Actualmente, es posible pedir autocita para ello a partir de los 12 años de edad, e inmunizarse en uno de las decenas de centros ... habilitados a tal efecto. Pero para los rezagados, los que han esperado hasta última hora o los que no terminaban de ajustar qué día les venía bien acudir a vacunarse, las autoridades sanitarias madrileñas se abren ahora a administrar las dosis de vacuna sin ... valorando en Madrid para aplicarla también. Permitiría acudir directamente a cualquier mayor de 12 años para recibir la primera dosis. No se ha hecho hasta ahora, matizaba Andradas, por falta de vacunas, pero ahora esta situación parece haber cambiado, y el [+]
Seis meses es el plazo que hay que esperar para que una persona que haya pasado el coronavirus pudiera acceder a la vacuna. Pero este periodo podría cambiar muy pronto. Actualmente, ya son tres las comunidades autónomas las que han adelantado la ... vacunación de todos los ciudadanos que hayan pasado el virus, de seis a dos meses. La rápida propagación de la variante Delta así como el incremento de vacunas han hecho que autonomías como Cataluña, País Vasco y Aragón tomen medidas y reduzcan el plazo ... meses podrán pedir cita para vacunarse. Sanidad mantiene la recomendación estipulada de seis meses No obstante, la recomendación marcada por las autoridades sanitarias es de seis meses. Así, Sanidad fija que la evidencia actual indica que «la [+]
En estos momentos, España ha administrado 48.911.460 dosis de las vacunas contra el coronavirus autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), lo que supone que el 47,4 % de la población española ha recibido la ... pauta completa de alguna de las vacunas contra el Covid-19 y un 60 % al menos ha recibido una dosis, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, España está inmersa en la quinta ola del coronavirus. Así, el aumento de contagios ... . No obstante, en el caso de la vacuna de Janssen, cuya pauta es de una dosis, tan solo será necesario un pinchazo para completar la vacunación. Asimismo, a las personas que no hayan pasado el coronavirus se les informará en el momento que se les [+]
Madrid ha puesto ya más de 1.600.000 vacunas, y hay un 8 por ciento de madrileños con las dos dosis ya administradas. Pero la falta de dosis a día de hoy hace peligrar el mantenimiento de los centros de vacunación masiva abiertos -Zendal ... los 69 años y ampliarla a más edad, además de que todos los menores de 60 que lo soliciten puedan ponerse esta vacuna o la de Janssen. También piden priorizar la administración de la primera dosis, alargando el plazo para la segunda hasta los 42 días ... , confiando en la inmunización alta -por encima del 70 por ciento- que se crea con la primera dosis. Pero la falta de dosis es palpable, según ha denunciado Zapatero: «Hoy viernes, no tenemos información de otras vacunas disponibles más allá de las 157 [+]
...disuasorio. Hace ya tiempo que el servicio médico del Vaticano terminó de vacunar gratuitamente a todos los empleados y sus familias, salvo un pequeño porcentaje que no han aceptado la vacuna. A partir del uno de octubre, los empleados que no presenten el ... Francisco manifestó el pasado mes de agosto que «vacunarse, con vacunas autorizadas por las autoridades competentes, es un acto de amor», pues protege también la salud y la vida de los demás. En un vídeo compartido con destacados cardenales de Estados ... Unidos y América Latina, el Papa añadió que «ayudar a que la mayoría de la gente lo haga (vacunarse), es un acto de amor. Amor a uno mismo, amor a los familiares y amigos, amor a todos los pueblos». E insistió: «vacunarse es un modo sencillo pero [+]
...miércoles 26 y el viernes 28 se realizará en horario de mañana. En el Zacatín de Alcalá se vacunará el lunes 24 y miércoles 26 por la tarde, mientras que el viernes 28 será de mañana. Y en el punto de apoyo externo de Utrera, la autocita se podrá gestionar ... dosis de vacuna de AstraZeneca y tres meses desde la vacunación con Janssen. En la dosis de recuerdo se aplicarán vacunas de ARN mensajero. Por su parte, en el caso de los niños, el preparado específico de Pfizer, además de contener una menor cantidad ... de principio activo, separa las dos dosis un intervalo de ocho semanas en vez de tres. Más de 800.000 dosis administradas desde el inicio de la pandemia El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla se encamina al millón de dosis de vacunas contra el Covid-19 [+]
Iban a ser cinco días pero acabaron siendo sesenta y cinco, que por fin concluyen hoy. Shanghái ha iniciado esta mañana la reapertura después de dos meses de confinamiento domiciliario que han quebrado el espíritu de una de las ciudades más moderna [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.