La Comisión Europea ha decidido que el Certificado COVID digital tiene un período de aceptación de de 9 meses (270 días para ser exactos) después de la última dosis de vacuna recibida. El Eejecutivo comunitario afirma que imponer un periodo ... del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) de la UE. El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha insistido también en el hecho de que la caducidad del documento alentará a los ciudadanos a seguir vacunandose. La nueva ... funcionamiento del mercado único y proporcionará claridad a los ciudadanos de la UE en el ejercicio de su derecho a la libre circulación». En España, ya se aprobó la tercera dosis de la vacuna para los mayores de 50 años y para quienes tienen entre 40 a 49 años [+]
La Comunidad de Madrid se reunió hasta en tres ocasiones con intermediarios que negocian la producción y distribución de la vacuna rusa Sputnik V. Uno de estos encuentros tuvo lugar la tarde del pasado 11 de febrero en la sede de la Consejería ... Consejería de Sanidad de Madrid confirmó ayer a ABC la celebración de esta reunión y de otras dos más con representantes de la vacuna rusa «para explorar el mercado internacional y tener abiertas todas las posibilidades, siempre dentro del marco nacional ... mercado internacional, como la vacuna china Sinovac, un fármaco que tampoco cuenta con la autorización de la Agencia Europea del Medicamento. Fuentes conocedoras de esos encuentros explicaron a ABC que los responsables de la Comunidad dejaron claro que [+]
«Primero se vacunará a la parte rica de la población y hasta que se vacune a los 5.000 o 6.000 millones de personas en el mundo pasarán años». El doctor Pedro Cavadas alertó en el verano de 2020, cuando todavía no había comenzado el proceso ... Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus amenaza con variantes más contagiosas Aquel augurio de Pedro Cavadas se ha cumplido, conforme constatan los últimos datos difundidos esta semana por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, en ... febrero de 2022, seis de cada diez países del planeta no han alcanzado el objetivo del sesenta por ciento de la población vacunada. Pedro Cavadas, quien fue tachado de «alarmista» cuando avisó de los riesgos que entrañaba el coronavirus, también atinó [+]
...avisados de que podían vacunarse meses más tarde que sus compañeros de categoría. El sindicato CSIF ha estado durante meses luchando para conseguir la vacunación entre estos servidores públicos. Se mandaron cartas a las autoridades pertinentes, en este ... la Cruz Roja y ellos estaban vacunados pero nosotros no», ejemplifica a ABC un efectivo de la zona que prefiere no desvelar su nombre. A pesar de no estar inmunizados, sí tienen muy presente el virus y por eso se hace un test de antígenos a todo ... de aviso para acudir a vacunarse, si es que todavía no lo están. «Parece que nos avisan por la franja de edad y no por ser esenciales», comentan a este periódico los afectados. A nadie se le escapa que la Generalitat discriminó a la Policía Nacional y a [+]
...de retirar la mascarilla en espacios exteriores y recordó que las vacunas son efectivas frente a la enfermedad, pero solo reducen parcialmente la transmisibilidad del virus. La investigadora se mostró también partidaria de vacunar a la población infantil ... , comentó la necesidad de destinar recursos para investigación e infraestructuras y mantener una vigilancia constante frente a virus que pueden llegar a ser pandémicos. ?Se han conseguido vacunas muy efectivas que protegen de la enfermedad y la muerte ... aumentar su protección?, indicó. Población infantil La investigadora se pronunció además sobre la idoneidad de vacunar a la población infantil. ?En niños la probabilidad de infección severa es muy baja pero se infectan igual que los adultos y pueden [+]
La protección óptima de las vacunas contra el Covid-19 que se están inoculando actualmente en España oscila entre los 7 y los 28 días tras haber recibido la segunda dosis. La vacuna con la que más rápidamente se obtiene la protección completa es ... la de Janssen al ser monodosis no hay que esperar el intervalo de tiempo para la administración de la segunda dosis. En tan solo 14 días se obtiene la eficacia máxima. La vacuna de Pfizer, la mayoritaria en España, requiere de dos dosis separadas ... por 21 días. La máxima protección de esta vacuna de ARN mensajero se alcanza una semana después de la segunda dosis, es decir, 28 días después de la primera inyección. Otra de las vacunas de ARN mensajero, Moderna, logra la máxima protección 14 días [+]
...las dosis que lleguen a Madrid tanto de Pfizer como de AstraZeneca. La directora general de Salud Pública calcula que la capacidad de inmunizar aumentará en un 16 por ciento. Por otra parte, la idea de abrir el Zendal 24 horas para vacunaciones está [+]
A menudo se puede escuchar la expresión «la vacuna», tan repetida por los medios de comunicación, como por los científicos o médicos. Sin embargo, no es correcto, puesto que no hay solo una en ensayos o pruebas, sino que hay hasta 320 en ... desarrollo de las dosis contra el coronavirus y cómo funcionan. ¿Cuántas fases tiene el desarrollo de la vacuna? En un primer momento se establece un estudio de laboratorio, para comprobar que existan antígenos naturales o sintéticos, que ayuden a parar la ... enfermedad. Posteriormente, estos ensayos se prueban en animales como ratones o monos, para certificar su eficacia. Es entonces cuando ya se pasa a una triple fase que toda vacuna tiene que pasar. - Fase 1: en la primera, se empieza a experimentar con [+]
...ellos España. El regulador de medicamentos de Reino Unido dice que la evidencia no sugiere que la vacuna AstraZeneca cause coágulos de sangre, pero agregó que se estaba investigando un tipo muy raro y específico de coágulo de sangre en las venas ... cerebrales. «La evidencia disponible no sugiere que los coágulos de sangre en las venas (tromboembolismo venoso) sean causados por la vacuna de AstraZeneca», dijo la MHRA. «Se está llevando a cabo una revisión más detallada de cinco informes del Reino [+]
, nuestra primera al vacuna al nacer. Para empezar, recordaremos que no hay un solo tipo de leche materna, sino tantos como binomios madre e hijo. La leche materna cambia de una madre a otra, de un hijo a otro o incluso a lo largo del día, con un objetivo ... nuestra «primera vacuna». También es importante tener en cuenta que, después del nacimiento, la principal fuente energética del ser humano son las grasas, no las proteínas como en otros mamíferos. Así, la leche materna aporta más del 50 % de calorías [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.