El antiguo secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética , primer y último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov , falleció este martes en Moscú a la edad de 91 años. «Mijaíl Serguéyevich Gorbachov murió esta ... soviético y su economía. Pero tuvo que dimitir, el 25 de diciembre de 1991, una vez se firmaron los Acuerdos de Belovézhskaya, que supusieron la desintegración de la URSS y su desaparición como Estado. Fotogalería vertical No En imágenes: Así fue la vida ... febrero de 1990, Gorbachov fue elegido presidente de la URSS , convirtiéndose en la primera y última persona en ocupar tal responsabilidad. En agosto de 1991, sufrió un intento de derrocamiento por parte de un grupo de dirigentes contrarios a las reformas [+]
Aunque Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, fue rehabilitado por Kennedy y Johnson, vivió los últimos años de su vida con un sentimiento de amargura, sin poder olvidar las humillaciones y las campañas de descrédito que había sufrido dura [+]
...ha ocurrido en varios lugares del mundo». Noticia Relacionada estandar No La brutal caza de la URSS contra el padre de la fusión nuclear: «Rusia es campo de concentración gigante» Israel Viana Andréi Sájarov contribuyó al desarrollo de esta técnica y ... vasta región de la URSS. El responsable de la muerte del que fue, hace solo unas décadas, uno de los mayores lagos de la Tierra es el ser humano». Imágenes tomadas por satélite del mar de Aral. A la izquierda, en el año 2000, y a la derecha, en 2018 NASA [+]
...moviera un dedo. Sin embargo, durante la Guerra Fría descubrió que podía ser un duro y molesto adversario dispuesto a mantener una política personalista a espaldas de la URSS. Al final, el Camarada Supremo se obsesionó hasta tal punto con él que ordenó al ... cumplir la orden de combatir junto a Draza Mihajlovic, al que la URSS y los Aliados consideraban la legítima cabeza de la lucha armada en la región) inició así una serie de movimientos que buscaron, desde el primer momento, la grandeza de Yugoslavia. Todo ... ello, a costa de apartar la mirada de la URSS. Aunque, eso sí, sin atacar de facto a los rusos. «Tito no cuestionó la hegemonía soviética, pero, a pesar de aceptar la ayuda económica y la llegada de consejeros desde la URSS, emprendió una política muy [+]
...tradición épica rusa». El autor de ' El doctor Zhivago' , obra prohibida en la URSS, ignoraba entonces que tendría que renunciar al premio tras padecer un doloroso calvario. El jefe del Departamento Cultural del Comité Central del Partido le exigió ... Evgueni B. Pasternak en ABC en 2009: «La decisión original de conceder el premio a Boris Pasternak en 1958 se convirtió en un escándalo. Envenenó el resto de su vida y, durante 30 años, fue un tema tabú en la URSS. Los rumores de que mi padre iba a recibir ... el Premio Nobel surgieron justo después de que terminase la Segunda Guerra Mundial. Pasternak suponía que estos procesos tenían lugar por las olas de críticas, cada vez mayores, en la URSS. A veces tenía que justificarse por su fama en Europa: «Según [+]
...de la URSS, Nikita Kruschez , en 1970, contra su antecesor: «Si Stalin estuviera vivo, votaría para que fuese procesado y castigado por sus crímenes». Lenin sabía perfectamente la delicada situación por la que atravesaba el régimen soviético al final ... volcaron para que los soviéticos no se murieran de inanición. El primer mandatario de la URSS, Vladimir Lenin , sabía perfectamente la delicada situación por la que atravesaba su régimen. En los años anteriores, Rusia se había precipitado al abismo de la ... los tres años anteriores que tan malos resultados le había dado. Lenin, durante un discurso ante sus seguidores en 1917 Hoover, al rescate En nombre de la URSS, Máximo Gorki escribió una carta a Fridtjof Nansen, alto funcionario de la Sociedad de Naciones [+]
EN su reciente viaje de postureo a Kiev, el doctor Sánchez ha afirmado con desfachatez que los españoles «fuimos olvidados por la comunidad internacional durante la Guerra Civil». Sorprende que se puedan soltar impunemente tales majaderías sin que na [+]
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado sus «profundas condolencias» por la muerte del último líder de la URSS, Mijail Gorbachov, en una primera reacción en la que el Kremlin no ha valorado la figura del dirigente que puso fin a la [+]
Hace dos meses, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que había puesto en estado de máxima alerta las fuerzas nucleares de su país. La amenaza se producía pocos días después de que su homólogo estadounidense, Joe Biden, anunciara nuevas med [+]
Había sido el perfecto ?aparatchik? de provincias en la vieja Unión Soviética hasta que la historia le puso junto a Boris Yeltsin en la sala de control en la que se decidió la desintegración de la URSS y la independencia de las repúblicas que la ... formaba parte de Polonia pero que sería ocupada y anexionada por la URSS cuando él tenía 4 años. Durante toda su vida siguió el trazado del funcionario leal a la dictadura comunista soviética pero su llegada a la cúspide del Partido coincidió con ... miembro del PCUS. Se puede especular sobre si fue el ruso Boris Yeltsin y su enemistad con Gorbachov el que precipitó la disolución de la URSS o si este no hizo más que aprovechar el hecho de que Kravchuk ya se había negado a apoyar la propuesta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.