...anglosajones como el «Daily Telegraph» informaron de que la URSS había entrenado a estos mamíferos durante la Guerra Fría para desactivar minas submarinas, atacar a buzos enemigos con arpones atados a sus espaldas o -incluso- para estrellarse contra navíos ... enemigos con bombas atadas a sus espaldas. Al parecer, y siempre según la versión del «Telegraph», el entrenamiento de estos animales comenzó en la URSS en torno a 1960 con varias finalidades. En primer lugar, este curioso programa habría pretendido ... URSS en 1991, Ucrania habría heredado esta extraña unidad y a sus entrenadores. Sin embargo, debido a la escasez de enemigos a partir de entonces, la habría dedicado presuntamente a participar en terapias de natación con niños discapacitados. En 2012 se [+]
...la palabra fue Ucrania, un país que había abastecido con grandes jugadores a la URSS en el pasado y que ahora veía sus deseos de independencia por fin logrados, tras décadas siendo una tierra sorteada por grandes potencias europeas. Sin ir más lejos [+]
Durante décadas fue la URSS la que se aprovechó de la poderosa agricultura ucraniana, que exprimió hasta matar literalmente de hambre a su población. A pesar del sufrimiento ya padecido, la dependencia del viejo continente con respecto al grano y el ... permitir que la escasez en el granero ucraniano afectara a la población urbana del resto del país. El paraíso comunista tenía que seguir siendo el paraíso comunista, o por lo menos parecerlo, y eso no era posible si la URSS pasaba hambre. «Huelga ... desorganización que había en la recolección por parte de los organismos estatales. Stalin se encargó rápido de lanzar a la opinión pública contra los campesinos ucranianos, culpándolos de la escasez de alimentos en toda la URSS por su egoísmo. Hablaba de la [+]
...estuviera jugando en un parque. En el artículo, en páginas interiores, se anunciaba: «Un nuevo satélite ruso, habitado por un perro, gira alrededor de la tierra». Y a continuación se extendía en los detalles de aquel éxito soviético: «El domingo, la URSS ... más importante del mundo en el día de hoy, había volado ya en un cohete a 120 kilómetros de altura provisto de un equipo de oxígeno, del cual descendió en paracaídas. Aquel descenso duró una hora», contaba este diario. La URSS decidió utilizar ... experimento resultó ser un éxito para los soviéticos por dos razones. En primer lugar, en el terreno de la política internacional, puesto que la URSS mantenía con los estadounidenses su particular carrera por la conquista del espacio. No era, por lo tanto, la [+]
«sociolisto» fue considerado un fiel servidor de la permanente conspiración comunista a sueldo de Moscú. Es el momento del tránsito de ida del oro al Moscú de la URSS. Ahora, se han conocido envíos de oro desde el Moscú «putinejo» ruso a España, vía Venezuela ... de Maduro. Un tránsito algo tortuoso. Además, en el viaje de ida iba en cajas de madera de 75 kilos y eran embarcadas (10.000 cajas) en barcos rumbo a la URSS, arribando a Odesa y desde allí a Moscú. Ahora sabemos que el viaje de vuelta consiste en un [+]
...de Rusia, justamente al final del reinado de la emperatriz Catalina II. Tras la Revolución Bolchevique de 1917 y la formación de la URSS en 1918, se convirtió en una de las repúblicas soviéticas. Más tarde, tras la desintegración de la Unión Soviética en ... 1991, por primera vez en su historia, pasó a ser un país independiente. Desde entonces y hasta 1994, al frente de Bielorrusia estuvo Stanislav Shushkévich, uno de los artífices del acta que acabó con la URSS. El país intentó avanzar en el ... bandera era blanca, roja y blanca, como la que estuvo vigente entre 1918 y 1919. Pero surgió Alexánder Lukashenko, uno de los pocos diputados que en 1991 votó en contra de que el país se desgajara de la URSS. Venía de haber dirigido un «Sovjoz [+]
...por tropas nazis. Al final, la imposibilidad de avanzar hizo que el campo fuese liberado por la URSS el día 27. Pero, para entonces, el Tercer Reich había obligado ya a cientos de miles de reos a salir de Auschwitz en las llamadas 'Marchas de la muerte [+]
«DAU. Natasha» es una de las películas más singulares que se presentan al Festival de Sevilla de cine europeo, donde compite en la Sección Oficial. Y lo es no por el tema, el terror en la URSS bajo el yugo el partido comunista, que ha sido un camino ... durante dos años unas 400 personas, entre actores -la mayoría no profesionales- y extras, para retroceder en el tiempo y vivir las veinticuatro horas del día como se hacía en una ciudad de la extinta URSS, experimentando cómo eran las condiciones ... , dependiendo de la ruta que elija, podrá crear su propio itinerario» por este viaje al totalitarismo de la URSS. «Cada película sería un punto de vista dentro de este universo». Además, Ilya Khrzhanovsky avanza que en su siguiente paso ni va a abandonar la [+]
En 1955, Boris Pasternak le puso el punto final a su monumental «Doctor Zhivago». Había tardado más de una década en escribir la novela, y durante todo ese tiempo tuvo claro que su visión de la revolución y del pasado reciente ruso no iba a sentar bi [+]
...que demostraron su valor en las lejana URSS durante la Segunda Guerra Mundial. Las mismas agallas, por cierto, que tuvieron los republicanos que se enfrentaron a los Panzer de Erwin Rommel en el norte de África y que fueron calificados por los Aliados ... . Ponte se enroló en la División Azul en julio de 1941, poco después de que Ramón Serrano Suñer diera el famoso discurso en el que culpaba a la URSS de la Guerra Civil y llamaba a los soldados españoles a combatir a Iósif Stalin junto a las tropas germanas ... invirtió dieciséis veces- la mortandad en combate de la Legión Cóndor, que sobrepasó en poco la cifra de trescientos hombres», finalizaba Moreno Juliá en declaraciones a este diario. La contienda de Krasny Bor terminó el 19 de marzo, cuando la URSS redujo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.