tumores que son resistentes a las terapias actuales para ofrecer una alternativa a las pacientes, demostrando que un anticuerpo conjugado con un fármaco altamente citotóxico, denominado EV20/MMAF, es eficaz frente a tumores de mama HER2 positivos que se ... espectaculares» se observó en estos animales inyectados con células resistentes a un fármaco convencional llamado trastuzumab. Y es que, en estos animales, los tumores resistentes a trastuzumab se erradicaron mediante una única dosis del fármaco EV20/MMAF. Tras ... un seguimiento de un año, no se observó ninguna recidiva en los animales analizados. «Este resultado es importante porque abre la esperanza de que el tratamiento con EV20/MMAF pueda ser utilizado para controlar tumores HER2+ rebeldes a [+]
...de los años 70 y 90, y cuyo deterioro puede producir enfermedades respiratorias e incluso tumores. En estos dos años y medio, el ministerio solo ha procedido al desamiantado de la quinta planta, donde se ha trasladado el despacho del ministro y el de su ... enfermedades respiratorias o tumores. Hace unos meses, CC.OO. denunció también que la cubierta del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura, tenía fibras de amianto, pero desde el sindicato aclaran que este [+]
La inmunoterapia, tratamiento biológico que estimula las células naturales del cuerpo para que ataquen a las células cancerosas, ya se ha mostrado efectiva en muchos tipos de tumores, en la mayoría de los casos, sin embargo, combinada con otros ... suponer un cambio en el paradigma de tratamiento de estos pacientes. En el desarrollo de este estudio ha participado la doctora Elena Élez, oncóloga médica en el Hospital Universitario Vall d?Hebron e investigadora del Grupo de Tumores Gastrointestinales ... la célula. «En torno a un 15% de los tumores colorrectales presentan esta alteración molecular. Cuando la enfermedad es metastásica, es decir, diseminada, este porcentaje es inferior pero también podría suponer un peor pronóstico», precisa la oncóloga [+]
...tenido en cuenta. También lamentaba la «desidia y falta de implicación» de la Dirección General en cuanto al Comité de Tumores Pediátricos Regional, ya que dice que está por legalizar y que no se cuente con los profesionales de esta especialidad en el [+]
Melero Bermejo. Catedrático de inmunología de la Universidad de Navarra estandar Si «Los tumores tienen mecanismos que les protegen del sistema inmunitario» R. Ibarra Ignacio Melero ha dirigido el simposio 'La inmunología del cáncer habla en castellano [+]
...se analizaron a 75.000 personas durante diez años reveló que el simple hecho de hacer ejercicio físico de forma regulada, reduce el riesgo de siete de los tumores más frecuentes, entre ellos el de colon, mama e hígado. Recientemente han aparecido [+]
...ya se consensuó, pues desde hace cuatro años que existe la red Toledo no ha sido tenido en cuenta. Otro de los asuntos a tratar es el Comité de Tumores Pediátricos Regional. «La desidia y falta de implicación de la Dirección General para dar [+]
' indefinida, sean cada vez más frecuentes, lo que hace necesario mejorar la atención y la adherencia a los mismos. Así lo refiere la doctora Cristina Caramés, jefa asociada y coordinadora del Área de Tumores Digestivos del Servicio de Oncología Médica de la [+]
...hablar de religión vamos a citar a los dioses mayores? con el rostro severo de quien analiza la piedra Rosetta, o quien habla de las fechas idóneas de la celebración como quien da las instrucciones para extirpar un tumor cerebral. Les repito que, como [+]
...de tumores hematológicos y también en melanoma, en el que se obtiene una tasa de éxito, al menos parcial, del 50%. Sin embargo, sus resultados en otros tumores sólidos no son por el momento satisfactorios. Investigadores del Cima y de la Clínica Universidad ... de Navarra han desarrollado una técnica experimental de inmunoterapia que aumenta extraordinariamente la eficacia en modelos animales. «La terapia celular adoptiva consiste en extraer los linfocitos T del tumor, activarlos, expandirlos en el laboratorio y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.