...primer momento su lucha contra el cáncer. Periodista, profesor universitario y padre de dos hijos, nacido en Vigo en 1971, arrastra los apellidos extra de «astrocitoma anaplásico de grado III»: un tumor cerebral, rebautizado por él como Casiano, que ha ... », sentencia. Así, recuerda el día que amenazó con ir a la mutua para enseñarles la cicatriz que le ha dejado la segunda operación para extirparle el tumor, «y llevarles todas las grapas de la intervención». Padre de familia (tiene un niño y una niña), explica [+]
); prevención de la recurrencia del bocio después de cirugía en pacientes con función tiroidea normal; tratamiento del bocio benigno en pacientes con función tiroidea normal; tratamiento de tumores tiroideos malignos, especialmente después de cirugía para ... suprimir el crecimiento de un nuevo tumor, y como suplemento de la falta de hormonas tiroideas; terapia concomitante durante el tratamiento de un exceso de hormonas tiroideas (hipertiroidismo); y uso diagnóstico para la prueba de supresión tiroidea. Noticia [+]
tumores expresan PD-L1?50% y que no tengan CPNM con mutación del gen EGFR o ALK-positivo. El cáncer de pulmón es uno de los tumores más frecuentes (más de 30.000 nuevos casos al año en España) y su elevada mortalidad se asocia principalmente a un ... CPNM en estadio II-III (iniciales e intermedios operables) cuyos tumores expresan PD-L1?50% y que no tienen CPNM con mutación del gen EGFR o ALK-positivo, en comparación con el mejor tratamiento estándar. [+]
Casi uno de cada cinco pacientes con cáncer de mama tiene el tipo triple negativo, una clase de tumor que carece de tres proteínas receptoras (sin receptores para estrógenos, progesterona y HER2) que responden a las terapias hormonales utilizadas ... Communications», la presencia del gen BCL11A parece ser determinante. La investigación, realizada en células humanas y de ratón, ofrece una nueva vía para el diseño de tratamientos específicos para este tipo de tumor agresivo. «Hemos visto que el gen BCL11A se ... encuentra sobreactivado en aproximadamente ocho de cada diez pacientes con cáncer de mama de tipo basal y que su presencia se asociaba con un grado más avanzado del tumor. Además, en los casos en que se fabricaron nuevos copias del gen BCL11A en el cáncer [+]
(y, con frecuencia, ambos intercalados) en personas que previamente tenían un ritmo intestinal normal. ? Heces más estrechas : esta circunstancia se da generalmente debido a que el tumor está provocando que el intestino se vuelva más estrecho y no ... permite el paso normal de las heces. ? Tenesmo o sensación de evacuación incompleta : suele aparecer en tumores localizados en el recto. ? Dolor abdominal : a pesar de su frecuencia, suele tratarse de un dolor inespecífico, difícil de concretar e ... identificar más allá de la zona en la que ocurre. Cuando el tumor cierra parcialmente el tubo intestinal se produce un cuadro de dolor parecido al de un cólico. ? Pérdida de peso o anemia sin causa aparente. Tratamiento El tratamiento del cáncer de colon o del [+]
Los perros son capaces de hacer cosas increíbles: traer la pelota cientos de veces seguidas, recoger el periódico, saber cuándo alguien va a llamar al timbre diez minutos antes de que toque el botón... Ahora también salvan vidas en las consultas de l [+]
...grupos de tumores renales, los de células claras, los más abundantes, y los de no células claras. El segundo grupo, el menos frecuente y que se da solo en un 20 por ciento de los casos, es el que presentaba la paciente», explica en declaraciones a ABC el ... doctor Pablo Maroto , médico adjunto del Servicio de Oncología del Hospital de Sant Pau que diagnosticó a Meritxell su tumor. Dentro de ese reducido grupo de pacientes, algunos, como ella, presentan, según precisa el oncólogo, una peculiaridad genética ... de los tumores. La investigación muestra que las mutaciones anulan la función de USP9X, y cuando eso ocurre la célula no recicla bien sus desechos y muere. El temsirolimus actúa sobre una vía molecular distinta, pero tiene un efecto similar; en los pacientes en [+]
El Hospital Universitario de Jerez de la Frontera ha incorporado la ecobroncoscopia para el diagnóstico del cáncer de pulmón, una técnica esencial en el diagnóstico y estadificación de este tipo de tumor, según ha indicado la Junta, que ha añadido ... precisa una muestra por punción de los ganglios o del propio tumor. Asimismo, permite el estudio de otras enfermedades pulmonares. Para ello, el Servicio de Neumología del hospital jerezano dispone de un nuevo equipo de ultrasonografía endobronquial (EBUS [+]
. Los médicos no se percataron en su momento de que el riñón tenía un tumor maligno por el que en apenas un año el británico, de origen indio, ha perdido la vida. El diario 'Daily Mail' informa además de que otras dos personas que recibieron órganos del mismo ... donante también sufren cáncer, aunque por el momento sus vidas no corren peligro. Parminder Singh Sidhu comenzó, relata el citado medio, a sufrir dolores en la cadera y al acudir al médico descubrieron un tumor de 7 centímetros que pronto se le extendería ... de trasplantarlo pero hay tumores que no se detectan por ser de tamaño reducido. La familia quedó destrozada cuando lo que había sido un trasplante exitoso terminó por convertirse en una pesadilla. Un caso extremo como este en el que se detecta la existencia previa [+]
El cáncer es un grupo de enfermedades que puede manifestarse prácticamente con cualquier síntoma. «Las señales de alarma van a depender del órgano al que afectan y de su extensión y tamaño: si es un tumor grande o pequeño, o si estamos ante una ... de peso inexplicable La pérdida de peso es un síntoma común a la mayoría de los casos de cáncer. Se considera señal de alarma si ronda los 5 kilos y se produce de forma no esperada. Es un síntoma habitual en los tumores de digestivo (páncreas, estómago ... , esófago o pulmón) o en tumores avanzados. 2. Fiebre La fiebre puede ser un signo temprano de procesos como la leucemia o el linfoma. 3. Cansancio A medida que el cáncer progresa, el cansancio puede convertirse en un síntoma de enfermedad, aunque en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.