Las células madre mesenquimales (MSC) pueden servir como agentes potenciadores de los efectos locales y sistémicos de la radioterapia, es decir, aquellos que afectan al tumor irradiado y a las células tumorales situadas a distancia de las irradiadas ... de Almodóvar, «las MSC poseen un enorme potencial para el tratamiento de cánceres, ya que son capaces de alojarse en el interior de los tumores y cuando son preactivadas, o cuando se activan directamente mediante radiación 'in vivo', secretan citoquinas y ... proteínas supresoras de tumores, que producen una mejora muy significativa en los mecanismos del control que la radiación ionizante ejerce sobre los tumores». El trabajo, realizado sobre modelos tumorales implantados en el ratón, ha demostrado [+]
(EE.UU.). El pigmento, señala el artículo, podría además inhibir el crecimiento de líneas celulares cancerosas humanas derivadas de tumores de pulmón y de cabeza y cuello injertadas en ratones. También en pulmón Los investigadores subrayan el bajo [+]
...percató de que, al tener más desarrollado el sentido del tacto, las mujeres ciegas son más eficaces que los mamógrafos al detectar pequeños tumores de cáncer de mama. "Se da empleo a un colectivo de riesgo, las ciegas, y también se obtiene un ahorro [+]
...portal Le360. Los análisis efectuados más tarde a la víctima, de 40 años, demostraron primero la existencia de un tumor en el útero, lo que supuso que tuvo que someterse a una histerectomía, antes de volver otra vez al cirujano por una apendicitis. Fue [+]
¿Tienen más riesgo de cáncer las personas con mayor estatura? Según una investigación que se acaba de presentar en la Conferencia Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica sí, al menos en Suecia. El estudio, que ha analizado a más de [+]
Ante la aparición de un tumor, lo primero que hace el organismo del paciente es activar su sistema inmune. O más concretamente, activar los linfocitos T, esto es, las células inmunes responsables de coordinar toda la respuesta inmunitaria. Así, la ... misión de estos linfocitos T es encontrar el tumor y tratar de destruirlo. Y para que su labor sea aún más fructífera, pueden administrarse fármacos inmunoterápicos al paciente para estimular y potenciar esta respuesta inmune. El problema es que el saber ... vuelva más resistente. Pero, ¿cómo saber si la inmunoterapia ha inducido una respuesta inmune adecuada? Pues, simplemente, observando ya desde los primeros momentos si los linfocitos T están atacando al tumor. Y ahora, investigadores de la Facultad [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país cerca de 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, el tipo de tumor más frecuente en la población española combinando ambos sexos y el segundo en mortalidad ?con más de 15.000 casos anuales? tras el cáncer ... de pulmón. Y es que si bien hasta un 90% de los tumores colorrectales se pueden curar cuando son detectados a tiempo, no ocurre así cuando ya se encuentran en una fase avanzada o metastásica ?es decir, cuando el tumor ya ha colonizado otros órganos?. Menos ... aún en el caso de que porten la mutación V600E en el gen ?BRAF?, como sucede en un 7-10% de los tumores colorrectales. Y es que en caso de presencia de esta mutación, no hay ningún tratamiento disponible. O así ha sido hasta ahora, dado que [+]
Médicos del Hospital La Fe de Valencia han realizado con éxito una cirugía fetal fuera del útero a un bebé de 31 semanas al que le han extirpado un tumor de 168 gramos -cerca del diez por ciento de su peso- que le ocupaba el cuello y parte de la ... para explicar las circunstancias en las que se desarrolló el parto y la intervención. Al bebé se le diagnosticó, a las veinte semanas de gestación, un teratoma quístico inmaduro de alto grado de malignidad, un tumor gigante que le comprimía la vía aérea ... minutos después de hacerlo se interrumpe el porte de oxígeno a través de la sangre que la proporciona la madre. Un día después de esta intervención sobre la madre y el feto, al pequeño se le extrajo con éxito el tumor gigante que pesó 168 gramos, entre el [+]
Médicos estadounidenses extirparon un tumor en la boca de una niña cuando estaba en el útero de su madre mediante un endoscopio guiado por un ultrasonido, en lo que se considera es la primera cirugía de este tipo. Los cirujanos fetales de la ... Universidad de Miami y del Jackson Memorial Hospital, Ruben Quintero y Eftichia Kontopoulos, han informado de que la operación de poco más de una hora se efectuó en 2010 y lograron cortar el tumor al feto con un láser mientras la madre estuvo bajo anestesia ... local. "Bajo anestesia local entramos en el útero, en la bolsa de agua, vimos donde estaba el tumor del bebé, dentro de la boca y con un láser lo cortamos y lo eliminamos", ha declarado Quintero a periodistas. La niña Leyna Mykaella González, de 20 meses [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país más de 30.000 nuevos casos de cáncer de próstata, el segundo tipo de tumor más prevalente en la población española y el primero en los varones. La buena noticia es, como muestran los datos de la Sociedad ... Española de Oncología Médica (SEOM), que la supervivencia a los cinco años asociada a este cáncer es la mayor entre todos los tumores más frecuentes ?de hasta un 84,6% en los pacientes diagnosticados entre los años 2000 y 2007?. Y es que en un gran número ... de casos, el de próstata es un tumor de lento crecimiento. Tal es así que, dado que supone un riesgo muy pequeño para la salud, los afectados no requieren de tratamientos agresivos. Pero, ¿cómo se sabe si un paciente va a desarrollar o no un tumor agresivo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.