Dos estudios revelan cómo las bacterias se infiltran en los tumores y podrían ayudar a que los tumores progresen y se propaguen. Un equipo de investigadores del Fred Hutchinson Cancer Center en Seattle (EE.UU.) también han identificado que ... los diferentes actores microbianos en el microbioma de un tumor podrían influir en cómo responde el cáncer al tratamiento. Los hallazgos también sugieren un vínculo entre la salud oral y el cáncer, ya que las bacterias presentes en la boca están asociadas con ... ayuda externa en sus esfuerzos por sobrevivir y crecer. Las células no tumorales que rodean a un tumor pueden ayudarlo a repeler los ataques del sistema inmunitario, resistir las terapias que las atacan y permitir que se propague a otras partes del [+]
...del flamenco, se ha ido este viernes en Sevilla tras padecer un tumor cerebral. Casado con la cantaora Aurora Vargas y padre de tres hijos, el maestro ha sido una de las grandes leyendas del cante de la segunda mitad del siglo XX , época dorada del [+]
tumores en los que la radioterapia no resulta efectiva y la cirugía no es una opción». Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega, vicepresidente del Grupo Pontegadea y vicepresidente de Inditex, José Arnau Sierra, ha resaltado que ... «la protonterapia es una técnica que permite un tratamiento muy eficaz de tumores de difícil acceso o ubicados en lugares sensibles, con una altísima precisión que acorta de manera muy significativa los tratamientos y evita en buena medida los efectos ... secundarios de otras técnicas». A diferencia de la radiación de fotones tradicional, que usa rayos de rayos X para atacar al tumor pero que aplica radiación en tejido sano, la terapia de protones es un tratamiento que dirige protones cargados positivamente [+]
...investigación en el oligodendroglioma , un tumor cerebral poco frecuente, que suele afectar a la población adulta joven de entre 35 y 45 años de edad y que resulta muy limitante para las personas que lo padecen. Segun informa el Instituto Maimónides en una ... impulso del marido de una paciente con oligodendroglioma. «Él fue quien nos animó en mitad de la pandemia a avanzar en el conocimiento de este tumor a través de la investigación y a buscar aliados para visibilizar las dificultades a las que se enfrentan ... pacientes y familiares cuando son diagnosticados». En esta línea, el doctor Solivera explica que es un tumor que no tiene cura y con una supervivencia media superior a los 10 años de vida, dependiendo del estadío. «Nos pareció una muy buena idea y [+]
...las células cancerosas del propio paciente. Estas terapias están alcanzando buenos resultados en tumores líquidos y se están abriendo de forma prometedora en algunos ensayos en tumores sólidos como cáncer de pulmón. El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ... de las isquemias y los linfomas. Ya tenemos un ensayo con mieloma múltiple y ya se está probando en otros ensayos clínicos con tumores sólidos. E incluso fuera del área de la hematología y la oncología hay ensayos, por ejemplo en enfermedades autonimunes como el ... lupus«, dice este experto. Resultados prometedores Los resultados son también prometedores en lupus y algunos tumores sólidos. «Son resultados preliminares pero ya se han publicado. Hay varios grupos de investigación internacionales que han hecho ensayos [+]
...de todas, haberse acostumbrado a ello, como si formara parte de una rutina que nunca acaba. Fue en el año 1992 cuando Manuela escuchó por primera vez que padecía un tumor. «Me sentí un bulto en la parte lateral del vientre» , y por ello que «decidí ir al ... recibido, la única ocasión en su vida en la que pensó que perdería la batalla, que no podía más. Su primogénito fallecía a los 26 años en un accidente de tráfico. La muerte de su hijo se unía al fallecimiento de una hermana de tan solo 39 años por un tumor ... ocasión, tras el duro trámite de las sesiones de quimioterapia, ganaba la segunda batalla al tumor, aunque no sería la última. En 1997 le diagnostican un cáncer de colon En 1997 siente un pequeño dolor al ir al aseo. «Fui al médico, me hicieron una [+]
Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Epidemiología y Salud Pública, que dirige Marina Pollán , aborda por primera vez en España el impacto general de la pandemia en [+]
El cáncer de colon es uno de los más frecuentes en el mundo, junto con el de mama, pulmón y próstata. En medio de su prevalencia, los científicos trabajan a toda máquina para desarrollar nuevos tratamientos que curen a los pacientes de la enfermedad. [+]
Madrid cuenta con cinco nuevos hospitales que se han incorporado a la red pública nacional de centros para terapias avanzadas contra tumores hematológicos. De los diez que este miércoles ha aprobado el Ministerio de Sanidad para toda España, la ... en este tipo de tumores a la población adulta. Además, ya las empleaban el Gregorio Marañón en adultos, y El Niño Jesús y La Paz para pacientes pediátricos. Las terapias avanzadas se basan en genes, células o tejidos humanos, y constituyen uno [+]
Pasan las páginas del Giro de Italia como caen las hojas de las arboledas en otoño. Proceso lánguido y sin pausa. No hay descanso para el aburrimiento en la carrera rosa, gota a gota, pétalo a pétalo, una tarde detrás de otra. Insospechado diagnóstic [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.