La posibilidad de administrar quimioterapia para tratar tumores cerebrales inabordables hasta la fecha ya es casi una realidad. Un equipo de investigadores del Centro Sunnybrook (Canadá) ha demostrado por vez primera que es posible atravesar la ... Sciences Program del Centro Sunnybrook. Y ahora, los investigadores han sido capaces de «abrirla temporalmente» para administrar la quimioterapia directamente en el tumor cerebral. Microburbujas ¿Cómo? Tal y como explican en un comunicado ... tumor. De esta forma, las ondas emitidas repetidamente por los ultrasanidos comprimen y expanden las microburbujas, lo que provoca que la tupida malla celular que protege la barrera hematoencefálica se afloje y, en el momento en el que ?baja la guardia [+]
, uno de los tumores hematológicos más comunes. La Universidad de Cádiz ha informado de este "importante hallazgo" en el que han participado científicos del Grupo de Metabolismo del Fosfato en Tejidos Humanos (CTS-554) de la Universidad de Cádiz y del ... de las cuales proviene el tumor. Los investigadores encontraron que el polifosfato intracelular es muy diferente en los dos tipos de células. Como sostiene el profesor de la Universidad de Cádiz que dirige esta investigación, el doctor Félix A. Ruiz, "en [+]
El jugador estadounidense del Herbalife Gran Canaria Kyle Kuric ha tenido que someterse a una segunda intervención «para controlar un edema cerebral» consecuencia de la operación a la que se sometió el jueves para extirpar un tumor cerebral. El [+]
». «Utilizando un modelo de ratón de leucemia, descubrimos que las bacterias contribuyen a la regulación al alza de estos reguladores inmunitarios negativos, lo que permite a los tumores en desarrollo escapar al reconocimiento del sistema inmunitario ... ». Normalmente se piensa que el cáncer es el resultado de mutaciones espontáneas que hacen que las células crezcan y se multipliquen sin control, formando tumores. En 1910, un patólogo llamado Peyton Rous tomó una muestra de un tumor canceroso en un pollo y la ... equipo descubrieron que un virus que causa tumores mamarios en ratones depende de las bacterias intestinales, lo que permite al virus bloquear las respuestas inmunitarias para que reconozcan y eliminen las células infectadas. Así, los microbios ayudan al [+]
La metástasis es la principal causa de muerte por cáncer. En unos pocos segundos una célula cancerosa es capaz de desprenderse de un tumor, introducirse en el torrente sanguíneo y alojarse en cualquier parte del cuerpo. Este proceso responsable que ... algunos tumores aparentemente curados puedan reaparecer años después de la extirpación del tumor primario. Los expertos llevan años tratando de averiguar por qué un tumor genera metástasis en unos órganos y no en otros. Hace 126 años el médico británico ... progreso para decodificar los mecanismos que dirigen la metástasis a órganos específicos ha sido insuficiente. Pero ahora por fin parece que se ha encontrado una respuesta. Un artículo que se publica en la revista «Nature» señala que los tumores primarios [+]
El cantante Joan Manuel Serrat, operado el pasado 11 de marzo de un pequeño tumor en el pulmón, recibió el pasado lunes el alta hospitalaria. El artista barcelonés acudió hace una semana a hacerse una revisión por un bulto que le detectaron ... recientemente en el pulmón y los médicos comprobaron que el tumor había aumentado de tamaño. «Por expreso deseo del cantautor, los médicos le sometieron a la intervención», según señalaron fuentes hospitalarias. Como apuntaron tras la operación, el periodo [+]
% de los tumores de pulmón. Dada su agresividad y capacidad para desarrollarse rápidamente no ha logrado los avances terapéuticos que sí se han alcanzado en otros subtipos de cáncer de pulmón. Investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han ... de Tumores Torácicos GECP, la primera base de datos española sobre tumores de pulmón que ya cuenta con información clínica de más de 19.000 pacientes procedentes de hospitales de todo el territorio nacional. En concreto, para este estudio se analizaron 956 ... casos registrados en 50 hospitales españoles de agosto de 2016 a enero de 2020. El estudio, ?Epidemiology, treatment, and survival in small cell lung cancer in Spain: Data from the Thoracic Tumor Registry? ha sido publicado por la revista «Plos One [+]
...pruebas, Jon Anza, que padecía un tumor cerebral, habría fallecido de una afección cardiaca. Su identidad ha podido ser confirmada tras un cotejo de huellas. El terrorista fue visto por última vez el 18 de abril en la estación de ferrocarril de Bayona [+]
El Hospital de Jerez ha llevado a cabo recientemente la primera intervención de tumor de esófago por laparoscopia, una intervención mínimamente invasiva que permite operar sin abrir al paciente, introduciendo un sistema óptico en la cavidad ... abdominal. Este centro inició hace unos meses el abordaje de tumores gástricos empleando dicha técnica, que reporta grandes ventajas por cuanto el postoperatorio es menos doloroso, la recuperación del tránsito intestinal muy rápida y el paciente puede [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.