...los medios de comunicación y las redes sociales, pues sólo añadía confusión a lo sucedido. Les explicaba que, para que hubiera habido un tsunami en el Golfo de Cádiz, antes tenía que haber ocurrido un terremoto submarino, de una magnitud superior a los 6 ... ,5 grados en la escala de Richter , que disparara las alarmas en el organismo nacional encargado de su aviso, siendo dicho organismo el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Noticia Relacionada estandar No ¿Ha sido el tsunami de Cádiz uno de los más grandes ... que finalmente llega son olas «extrañas», debilitadas, sin peligro. A esas olas, si quieren, sí les podrían llamar «minitsunamis». Pero en el caso de Valdelagrana, no hubo ningún aviso por parte del IGN. Es decir, aquello no fue ni por asomo un tsunami [+]
...de acuerdo, sabes lo que te digo, las buenas noticias planean sobre aviones de papel pintado y los chistes malos vuelan directamente a la mismísima papelera de reciclaje, anuncian otro simulacro de tsunami, ya se ven personas hablando solas por los rincones y [+]
'Tsunami Ready' por parte de la organización internacional por su programa de preparación del municipio ante el riesgo de tsunami, habiendo superado los criterios establecidos por la UNESCO/IOC para la obtención de dicho reconocimiento. Al hilo, el doctor [+]
...trata de algo descabellado, el CSIC insiste en que el riesgo de un tsunami en Canarias podría ser real. Un estudio reciente de Geociències Barcelona, adelantado por La Vanguardia, asegura que los procesos geológicos de la isla podrían provocar un nuevo ... tsunami. Tal y como expone el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en la historia de las islas Canarias al menos cuatro tsunamis fueron provocados sísmicamente: en 1755, 1761, 1941 y 1969. Pero, ¿sabemos cuándo va a suceder? No, la fecha ... de este posible desastre natural se desconoce. Aún así, el resultado de este estudio, que analiza un proceso geológico en cascada que tuvo lugar en la isla de Tenerife hace unos 170.000 años, fue un tsunami que azotó a casi todo el archipiélago con olas [+]
El alcalde de Chiclana, acompañado del delegado municipal de Policía Local y Protección Civil, José Manuel Vera; del coordinador del Plan de Emergencias Municipal, Diego Benítez Mota; del coordinador de Protección Civil, Rafael Calvente; y del respon [+]
La pasada semana se presentó en Chiclana el Plan de Contingencia Municipal frente a maremotos, vientos y oleajes, a través del cual se debe actuar para atender unas hipotéticas situaciones de emergencias que se pudieran producir como consecuencias de [+]
...maremoto y lo que podía haber sido una enorme tragedia. Aunque la historia del tsunami de Cádiz es conocida son muchos los expertos y estudiosos que la han analizado, el historiador Antonio de la Cruz trabajó directamente con el archivo de la cofradía [+]
Si pasean por las playas de Chipiona, que en el mes de mayo han recibido hasta cinco banderas azueles, podrán observar unos carteles circulares que indican hacia qué dirección deben desplazarse en caso de tsunami en el Mediterráneo. El objetivo ... de esta localidad pionera en España a este respecto es, precisamente, lograr la acreditación 'Tsunami Ready' que concede la UNESCO. Lejos de ser un motivo de alarma, el alcalde de la localidad, Luis Mario Aparcero, explica con naturalidad y rotundidad ... la intención de estas señales y del plan impulsado desde el consistorio: «Sabemos que vendrá un tsunami, porque ya ha sucedido anteriormente. Así que básicamente lo hacemos para estar preparados cuando pase». Paco Castro, empleado municipal, expone [+]
/2021/06/09/60c08eb06584a8b0cfbce816?origin=https://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/arv-recrea-maremoto-cadiz-1755-muestra-realidad-aumentada-cuales-serian-sus-consecuencias-hoy-dia_2021060960c0a24d444a89000143f92c.html" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen> ¿Cómo actuar si llegara un tsunami a Cádiz? Además del plan [+]
...maremoto y lo que podía haber sido una enorme tragedia. Aunque la historia del tsunami de Cádiz es conocida son muchos los expertos y estudiosos que la han analizado, el historiador Antonio de la Cruz trabajó directamente con el archivo de la cofradía [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.