Andalucía ha paralizado desde este lunes la vacunación de AstraZeneca tras la decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad de suspender durante dos semanas la administración de estas vacunas por varios casos de trombosis. Ante este escenario, se ... de Farmacovigilancia de Andalucía vinculada a las vacunas de AstraZeneca. Después de más de 200.000 dosis administradas, no se ha observado que haya más riesgo de trombosis, incluyendo trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar, en las personas vacunadas ... protocolo en concreto ni es necesario una vigilancia activa de las mismas. No es necesario que tomen ningún tipo de medicación especial para la prevención de trombosis ni realizarse realizar controles clínicos, ni analítica ni otras pruebas complementarias [+]
...de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) agregó este miércoles a sus sospechas a un paciente que sufrió una trombosis venosa abdominal. Los dos casos notificados y conocidos este miércoles se habían vacunado con la inyección de AstraZeneca en los últimos 16 ... días, precisa Sanidad. Estas dos nuevas notificaciones se suman a la del primer paciente, el que hizo saltar todas las alarmas durante el fin de semana tras sufrir una trombosis venosa cerebral. Los tres casos están asociados a una disminución del [+]
, bajo sospecha tras la aparición, en varios países, de casos de trombosis y reacciones graves e incluso mortales en persona que habían recibido ese compuesto. Estos incidentes están en estudio, pero, mientras tanto, un amplio número de países han optado [+]
...estudia si tiene relación con los casos de trombosis de senos venosos cerebrales detectados en personas vacunadas en distintos países europeos. Un total de 211.260 andaluces han recibido una dosis de esta vacuna. se trata de profesionales esenciales ... preventiva de la vacunación, Andalucía mantiene retenidas 123.210 dosis procedentes del laboratorio AstraZeneca, entre las que se encuentran 1.200 dosis del lote ABV 5300 con el que se inició la investigación tras detectarse dos casos de trombosis en Austria. [+]
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) no ve «vinculaciones causales» entre los casos de trombosis aparecidos en diversos países y la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19, según acaba de decir en una rueda de prensa telemática la directora [+]
Una dosis de refuerzo de la vacuna de Moderna contra el Covid-19 de 50 ug aumenta los anticuerpos contra Ómicron y puede reducir «sustancialmente» el riesgo de infecciones, según un estudio de la compañía publicado en el servidor preimpresión medRxiv [+]
. AstraZeneca AstraZeneca es la vacuna que ha dado más problemas y reacciones adversas. El último informe cita la trombosis, que aunque muy rara «continúa vigilándose estrechamente con la finalidad de caracterizar posibles factores de riesgo». Tras los últimos ... España); trastornos menstruales y SIM que aparecen en otras vacunas; y la trombosis de senos venosos cerebrales. Janssen En Janssen se han detecado casos de trombocitopenia inmune (el sistema ataca a las plaquetas; 120 casos en todo el mundo); el ... síndrome de trombosis con trombocitopenia (5 casos en España); trastornos menstruales y SIM como en otras vacunas; tromboembolismo venoso; inflamación de nódulos linfáticos; parestesias y timbres en el oído; diarreas, vómitos y mareos. [+]
La puesta en común, por parte de las propias mujeres en redes sociales y plataformas cívicas, de las alteraciones menstruales que les ha provocado la vacuna contra el coronavirus ha acabado poniendo sobre la mesa una posible relación entre la inmuniz [+]
...vacunas. En un principio, la razón de este trabajo no han sido los pocos casos de trombosis que se han asociado a la vacuna de AstraZeneca, sino estar preparados para una posible falta de suministro de vacunas. Recientemente, 'The Lancet' ha publicado un [+]
...vectorial viral y a ella también se han asociado ciertos casos de trombosis, aunque muy infrecuentes. Como se indica en la página del Ministerio de Sanidad: «El dolor de cabeza, malestar, febrícula, mialgias, así como náuseas y vómitos, son frecuentes tras [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.