. Los investigadores presentan en la revista «Nature Materials» este hallazgo con la promesa de que su material pueda convertirse en la mejor herramienta para dispensar tratamientos médicos contra eczemas y dermatitis. O contar con una capa invisible que proteja [+]
...a avanzar en el diagnóstico, pronóstico y tratamientos más precisos de sus pacientes. El trabajo, que se ha publicado en la prestigiosa 'Nature Genetics', ha sido coordinado por el Idibaps-Hospital Clínic junto a las universidades de Barcelona y ... tener un crecimiento lento, de buen pronóstico y sin necesidad de tratamiento o, por el contrario, puede ser rápido y agresivo. De aquí la importancia de descubrir los nuevos genes que están implicados en esta enfermedad. «Hemos identificado como un ... pronóstico es leve o severo. Determinados ocho grupos de riesgo de la enfermedad Todo ello ha permitido, además, determinar una categorización de la enfermedad, lo que puede tener un alto valor tanto para vaticinar pronósticos como para definir tratamientos [+]
Cualquier tratamiento adecuado comienza por un diagnóstico acertado. Resulta imprescindible, esencial. Todas las formaciones políticas coinciden en que la ciudad de Cádiz tiene en el desempleo una de sus mayores dolencias. Todos saben que [+]
Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos ha descubierto que un tratamiento experimental para el eccema que tiene por objeto modificar el microbioma de la piel reduce de manera segura la gravedad de la enfermedad y aumenta ... la calidad de vida de los niños de hasta 3 años de edad. Estas mejoras persistieron hasta ocho meses después de que el tratamiento se detuvo, según informan los investigadores en la revista «Science Translational Medicine». La dermatitis atópica ... los alimentos. Aunque los tratamientos disponibles pueden ayudar a controlar los síntomas del eccema, las opciones actuales pueden ser costosas, y muchas requieren múltiples aplicaciones diarias. La terapia experimental contiene cepas de Roseomonas mucosa [+]
...resistencia? a un antibiótico pueden sobrevivir al tratamiento si tienen por vecinas a otras especies bacterianas que son resistentes y que, cual artificieros, ?desactivan? los antibióticos. Un fenómeno que compromete aún más, si cabe, la eficacia ... de los tratamientos antimicrobianos. Bacterias ?artificieras? Los resultados del estudio se recogen en un vídeo en el que se resume el experimento principal llevado a cabo por los investigadores. En el mismo, se ve un estafilococo (en color verde) con un gen ... resistente al antibiótico ?cloranfenicol? y una bacteria de la especie ?Streptococcus pneumoniae? (en color negro) que, por el contrario, es sensible al tratamiento. Ambas bacterias se encuentran en una placa de laboratorio ?bañada? en cloranfenicol, y como [+]
...inclinarse abandonar el tratamiento. Y todos ellos son potenciales transmisores de la enfermedad», alerta. De hecho ?añade?, «de las seis mil quinientas personas con VIH que tenemos registradas en Sevilla le hemos perdido el rastro a unas mil quinientas y ... obligara a seguir el tratamiento para evitar contagios. ¿Se debería hacer con el sida?. «Desde un punto de vista médico sí, porque se trata de una alerta sanitaria, pero es una enfermedad con otras connotaciones y que se transmite exclusivamente por vía [+]
...metastásico era sombrío, pero ahora tenemos tratamientos para ofrecer a los pacientes con enfermedad metastásica y también podemos aplicar estos tratamientos cuando la enfermedad primaria no se ha deseminado», señala el autor del informe Thomas Kupper, del ... Hospital Brigham and Women's de Boston (EE.UU.). La llegada de la inmunoterapia ha hecho que sea fundamental saber qué pacientes pueden progresar o no para que adaptar el tratamiento, añade el investigador. Hace tan solo 10 años, el pronóstico para el ... melanoma metastásico era sombrío, pero ahora tenemos tratamientos para ofrecer a los pacientes con enfermedad metastásica Los inhibidores del punto de control inmunitario, que pueden reactivar las células T para generar una respuesta inmune contra [+]
(SHUa), una enfermedad en la que el hospital ciudadrealeño, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha situado junto con el 12 de Octubre, de Madrid, como centro de referencia nacional en experimentación y tratamiento. El SHUa es ... experiencia acumula en el tratamiento de esta enfermedad dado que no es muy frecuente y no se identifica ni trata habitualmente, razón que llevó a organizar esta acción formativa para facilitar a los profesionales su diagnóstico precoz. Para impartir ... las que se abordó el diagnóstico y tratamiento del síndrome hemolítico urémico atípico y de otras patologías que de manera secundaria ocasionan la misma lesión anatomopatológica y debutan con clínicas similares, como por ejemplo el lupus eritematoso [+]
Es la segunda vez que Ángela pasa por este trance. Hace cuatro años fue intervenida de un tumor en el conducto biliar y se sometió a un tratamiento de quimio y radioterapia. Todo salió bien, pero recientemente, en una de sus revisiones, le ... camas para recibir tratamiento. Desde que en octubre abriera sus puertas y los pacientes se trasladaran a este ala del centro han ganado además en intimidad y en la posibilidad de estar acompañados por un familiar o amigo mientras reciben ... los tratamientos, algo que agradecen. El proceso, con una duración oscilante, puede ser muy aburrido, aunque los «veteranos» saben muy bien cómo hacerlo llevadero. A veces, Ángela se entrega a la lectura para que las dos horas y media que pasa reclinada en el [+]
". La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía en ofertar desde el sistema público este nuevo tratamiento, que permite completar el proceso asistencial de aquellas pacientes con cáncer de mama que requieran de esta atención. Esta nueva consulta se ... la paciente respecto a su pecho. De este modo, se culmina todo el tratamiento reconstructivo en el mismo centro hospitalario tras sufrir una resección de la mama", ha añadido la titular de Sanidad. Efecto 3D para recrear la areola En el Hospital ... provincias, para garantizar la aplicación de este nuevo tratamiento a las pacientes que lo requieran. En estas consultas, la enfermera recibirá de manera autónoma y remitida por el cirujano plástico, a la persona susceptible de ser tratada y tras un proceso [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.