La Peyronie , un trastorno que produce una curvatura significativa del pene , afecta entre el 3% y el 10% de los hombres. Su tratamiento es diferente dependiendo del grado de la desviación y en los casos más leves no es necesaria ninguna [+]
'Ocio inclusivo y accesible para personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo y trastornos de conducta'. De igual modo han sido seleccionadas Fundación La Casa Grande, por su proyecto 'Yo accedo a nuevas tecnologías'; Asociación [+]
...conocidos pero de gran relevancia, como depresión, apatía, dolor, pérdida de olfato y trastornos del sueño (insomnio, fragmentación o parasomnia). Segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, es progresiva y en su evolución pueden aparecer ... múltiples complicaciones. Las alteraciones del equilibrio y de los reflejos posturales pueden provocar inestabilidad y caídas y en su evolución es frecuente cierto deterioro cognitivo, trastornos del comportamiento entre otras. Muestra una alta incidencia en ... 100.000 habitantes. Centro de referencia La Unidad de Cirugía del Párkinson y Trastornos del Movimiento del CHUS cuenta con más de 20 años de experiencia. Es el único centro gallego (uno de los ocho en toda España) donde se realiza la Estimulación [+]
Guisar, poner la lavadora, hacer la cama y ordenar el armario serán labores que practicarán doce alumnos con trastorno del espectro del autismo (TEA) en un piso piloto en el colegio Concepción Arenal. El objetivo prioritario es fomentar su autonomía [+]
...copias del gen APOE4 , que aumenta el riesgo de sufrir este trastorno. Tan solo entre el 2 y el 3% de la población tiene dos genes APOE4, lo que aumenta las probabilidades de tenerla, concretamente entre 8 y 10 veces más . Aunque esto no asegura que vaya [+]
La enuresis «es uno de los trastornos más frecuentes en el niño, aunque insuficientemente atendido en la consulta de pediatría». Esta es una de las conclusiones a las que han llegado los expertos reunidos en el Simposio ¿Se ha dicho todo sobre la ... , que el niño ha tenido siempre, que una secundaria o con síntomas urológicos, hay que valorar si existe comorbilidad, como Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que asocian más ... encontraríamos ante un trastorno frecuente, concluye, «poco diagnosticado y tratado, poco percibido por las familias, pero con un gran impacto en la vida diaria del niño que lo padece». [+]
El cribado y las pruebas genéticas podrían identificar a más de un millón de adultos en EE.UU. portadores del gen de la hipercolesterolemia familiar, un trastorno genético común que provoca un nivel elevado de colesterol de lipoproteínas de baja ... densidad (LDL), conocido como "colesterol malo", que puede provocar un ataque cardíaco prematuro o la muerte, según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association. La hipercolesterolemia familiar es un trastorno genético [+]
...estudio de la Universidad de Baleares dedujo que en el comienzo de la última crisis económica en España, 2008, aumentó la incidencia de trastornos mentales por el efecto laboral sobre la población: un 19% más de depresiones, un 8% más de trastornos [+]
...que Mario T. afronta una pena de 20 años de prisión como cooperador del asesinato. La defensa de la chica solicita la atenuante por adicción a las drogas y la eximente por el trastorno de personalidad que padece. La joven sostiene que en aquella época ... era toxicómana y que no podía controlar los impulsos por el trastorno límite que sufre. Dice incluso que la mañana del crimen fue en una cunda con Mario a Valdemingómez a «pillar» drogas. Sin embargo, esta supuesta adicción no está respaldada por [+]
trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la actualidad. Estos menores tienen dificultades especiales con la forma de aprendizaje pasiva, en la que deben permanecer sentados y escuchar. Un estilo de aprendizaje más parecido al [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.