Desde la entrada del número 39 y 37 de la calle San Juan, una veintena de peldaños retrotraen a los visitantes 2.300 años atrás. Apenas 5 metros bajo tierra que separan al Cádiz contemporáneo del Gadir fenicio. Una leyenda que siempre fue narrada y q [+]
El diestro mexicano Juan Pablo Sánchez cortó este domingo dos orejas en la Plaza de México y dejó constancia del sentido de su temple, lo que le situó ya entre los triunfadores de la campaña 2015-2016. Alternó con su paisano Arturo Macías, un ... su embestida. Pinchazo, estocada y descabello, palmitas tibias en su honor. Sánchez lo ha sido todo. Al tercero lo bregó muy bien con el capote, siempre mostrándole el camino, y su faena fue seria, con firmeza, en la que el temple hizo su aparición ... . Un trasteo interesante en todos conceptos. Mató de estocada y petición de oreja concedida. Al sexto, nuevamente, lo bregó como mandan los cánones para con la muleta, gracias a su sentido del temple, sacarle un partido que no merecía la res y lo mató [+]
En su visita a un templo maldito del que jamás había salido victorioso, el Atlético superó todas las adversidades, remontó y ganó por fe, acierto de Simeone en los cambios y un despliegue soberbio en las acciones de estrategia. A medida que fue [+]
...resto hasta dos millones de euros será aportación municipal. Lo primero a ejecutar en el histórico templo, que es de propiedad municipal, que lleva largo tiempo sin uso y que presenta un importante estado de deterioro es asegurar la estabilidad del ... inmueble y frenar los problemas que presenta. El templo una vez rehabilitado y adaptado tendrá nuevos usos centrados en actividades culturales y educativas tales como conciertos, exposiciones y congresos. La iglesia de Santa Ana formaba parte de un [+]
, durante la presentación de este informe. España es además el segundo país de Europa con más ataques a los templos después de Francia, según los datos del Observatorio de la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa, con sede en [+]
...las 17:20 h. Su cruz de guía deberá estar en la primera toma de hora a las 18:07 h., previéndose la salida del templo catedralicio a las 20:05 h. Tras recorrer calles como Santo Domingo, Carmen o Tornería, se recogerá a las 22:10 h. La cofradía de Santa ... . Después de transitar por enclaves como calle Cabezas, Luis de Isasi, Tornería o la plaza del Mercado, regresará a su templo a las 21:45 h. Cerrará la jornada y, por ende, la Carrera Oficial de toda la Semana Santa el majestuoso paso de palio de la Piedad ... . Las puertas de la capilla del Calvario se abrirán a las 16:55 h. para que la cofradía se eche a las calles. A las 18:42 h. llegará a palquillo la cruz de guía, saliendo del templo catedralicio en torno a las 21:07 h. Alrededor de las 0:30 h. se recogerá tras [+]
Jiménez Güeto, se ha mostrado más que contundente en la mañana de este jueves sobre la postura de Ganemos y de la Plataforma en favor de la titularidad pública del templo diocesano. Jiménez Güeto ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa ... divulgación del templo. [+]
...panorámicas que muestran los principales puntos de la ciudad visibles desde las cubiertas, así como la explicación de las partes inacabadas del templo y una recreación de cómo sería finalizado. Su instalación respeta la integridad de los muros del edificio [+]
Olvidada para el gran público, descabalgada de la selecta lista de catedrales de España, el pequeño pueblo aragonés de Roda de Isábena atesora uno de los más emblemáticos templos cristianos de la Península. Entre otras cosas, por que no solo fue la ... de los condados de la Ribagorza, Aragón y Sobrarbe. Para entonces, cuando nació formalmente el Reino de Aragón, Roda de Isábena ya era sede episcopal y tenía catedral. El templo, que ha llegado a nuestros días, muestra los vestigios de aquella relevancia ... del Pirineo cargada, eso sí, de rica historia. Gran valor histórico y artístico El templo de Roda sigue teniendo un extraordinario valor. No solo por su antigüedad, por su pasado, sino por el arte que atesora. Es un conjunto monumental situado en la [+]
templo, ha explicado el arqueólogo responsable, Robert Grochowski. La mayoría de las monedas fueron acuñadas en Polonia y datan de mediados del siglo XVII, aunque también se ha encontrado un ducado de oro del reinado de Segismundo Augusto, de la primera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.