Mayo en estado puro. Córdoba vive esta una temperartura típicamente primaveral que por momentos se aproximará a la veraniega. Las máximas subirán ligeramente este martes, 18 de junio de 2021, de tal manera que llegarán a los 35 grados. Estos valore [+]
El incremento de las temperaturas y las continuas olas de calor han propiciado que este año las medusas adelanten su llegada a las zonas litorales, y se prevé que alarguen su estancia hasta «bien entrado el otoño». Así lo ha indicado el biólogo ... » del ecosistema es perceptible en los elevados valores de nuestros termómetros y las temperaturas del agua, que están atrayendo al mar a especies no habituales, como algas y ventosas. Asimismo, «están facilitando» la reproducción de las medusas costeras ... -que pasan la mayor parte de su vida en forma de pólipo, antes de crecer, reproducir y morir- y la llegada de las «peligrosas» medusas oceánicas, arrastradas por el viento hacia la costa. Sin embargo, las altas temperaturas también provocan que [+]
Los cielos estarán cubiertos durante todo el día 22 de diciembre en Córdoba capital, de acuerdo con la previsión realizada por la Agencia Española de Meteorología, pero especialmente durante la mañana. Durante la madrugada, las primeras horas de l [+]
Tras una Semana Santa con tiempo estable que ha permitido disfrutar de todas las cofradías en la calle, la provincia de Málaga afronta una nueva semana con un incremento de las temperaturas más propio del verano que del inicio de la primavera. El ... aumentarán durante los próximos siete días, situándose entre los 16 y los 18 grados . Mañana martes se espera un leve descenso de las temperaturas en la capital con una máxima de 24 grados, pero el calor volverá a apretar a mitad de semana. El miércoles, el ... a partir del miércoles aunque algo más suave -15 km/h-. Estas temperaturas casi veraniegas consolidarán durante los próximos días y, sobre todo, de cara al fin de semana la imagen que se ha podido ver durante la Semana Santa en calles, playas, paseos [+]
La empresa provincial de Aguas de Córdoba ( Emproacsa ) ha conseguido resultados «alentadores» en las pruebas con ultrafiltración y ósmosis para conseguir que el agua del bombeo del embalse de La Colada hacia Sierra Boyera sea potable . Estas solucio [+]
El calor mantendrá este jueves 11 de agosto en riesgo a 22 provincias con temperaturas que llegarán hasta los 40ºC en Jaén, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorologí a ( AEMET ). En concreto el calor activará los avisos en Mallorca ... . Además, se esperan posibles nieblas costeras en el litoral de Galicia, y calima en el tercio sureste peninsular y Baleares. En cuanto a las temperaturas, l as diurnas irán en descenso en el oeste de Galicia y Canarias , y se mantendrán con pocos cambios [+]
Las temperaturas se moverán en Córdoba capital entre los 21 y los 39 grados de máximo a lo largo de la jornada de este jueves 11 de agosto, de acuerdo con la previsión realizada por la Agencia Española de Meteorología. A pesar de tratarse de una ... temperatura relativamente común durante el verano en Córdoba, la Aemet ha decretado la alerta amarilla por este fenómeno durante las horas centrales del día en todo el valle del Guadalquivir a su paso por Córdoba. El resto de la provincia de Córdoba tendrá una [+]
...de diagnóstico a los pasajeros procedentes de China y controles de temperatura para identificar a viajeros con fiebre a su llegada a España. Por último, en aquellos casos en los que se considere necesario, los viajeros recibirán una evaluación médica para valorar [+]
...algunos casos y en otros como el Monte Perdido en los Pirineos de 2.000 años. «Gracias a este hallazgo hemos podido confirmar que en época romana no hubo un aumento de temperaturas en el Pirineo», destaca Revuelto. Glaciar Monte Perdido comparativa ... », firma la Diputación de Aragón en un documento sobre estos «monumentos naturales». 2000 años de crecimiento, décadas para desaparecer Una resistencia a cambios de temperatura numantina durante la época romana y la Edad Media que se puso fin en el S.XIX ... . «La Pequeña Edad de Hielo fue su etapa máxima», explica Jesús Revuelto. «Hubo bajas temperaturas y abundantes nevadas», añade. , Casi dos siglos después, la situación es totalmente diferente. «Lo que hay ahora en los Pirineos es una décima parte [+]
...de calentamiento alimenta las amenazas del clima extremo y el aumento del nivel del mar, la autora principal, Deborah Lawrence, dijo que es clave «reconocer que los bosques tropicales tienen un papel muy importante en el mantenimiento de las temperaturas a un nivel ... seguro». La tala de bosques pone en riesgo el objetivo del acuerdo climático de París de limitar el aumento de las temperaturas medias globales «muy por debajo» de 2 °C e idealmente 1,5 °C por encima de la época preindustrial, ya que los árboles [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.