«No son enfermos. Al cerebro de los niños diagnosticados con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) no les pasa nada y la medicación no les cura: solo puede paliar lo que los menores puedan molestar en un momento dado». Así ... expertos, el citado trastorno no tiene una entidad clínica, ni es una enfermedad mental. «Yo trato de entender que el TDAH es una manera de ser, un estilo de personalidad que caracteriza a ciertos niños, como también a adultos, que tienen más energía; pero ... e incluso medicar». Movimiento mundial Pero, de acuerdo con la postura defendida por ambos, el TDAH es «un movimiento mundial que sostienen muchos médicos y psiquiatras», y que en Estados Unidos, por ejemplo, es el segundo diagnóstico más [+]
...de Atención/Hipertactividad (TDAH) , una afección crónica que comprende conductas de desatención, impulsividad y un comportamiento excesivamente inquieto. Para tratar de acabar con los estigmas hacia las personas con TDA/TDAH , y luchar por conseguir las herramientas que ... ayuden a normalizar sus vidas, se ha constituido la asociación TDAH Córdoba , que preside Rafaela Torres, a la sazón dietista y nutricionista en Cruz Roja y madre de una niña con TDH. -¿Cómo nació la idea de crear esta asociación? -Surgió de la unión ... precisamente es el lema de nuestro colectivo: 'Quiero aprender como tú'. Es necesario derribar las barreras a nivel educativo, social y de salud qu existen para las personas con TDH(A). -¿Cuántos socios tiene y cómo llegan los padres con hijos con TDAH? -En [+]
...autismo, TDAH o Altas Capacidades reciben su diagnóstico, sus progenitores suelen pasar por un periodo de sorpresa y escepticismo, al que puede seguir uno de duelo que, con tiempo y ayuda, concluye con la aceptación. A las dificultades propias de la ... descubrimiento de la neurodiversidad. Se trata de una forma efectiva y amigable de comunicar el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH o Altas Capacidades a niños, niñas y adolescentes. Este cuadernillo interactivo de 30 páginas presenta doce [+]
...cabo estudios más completos y específicos. El trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son trastornos del neurodesarrollo que comienzan en la infancia y que pueden persistir hasta la edad ... ISCIII y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), publicado en la revista JAMA Pediatrics, llevado a cabo un metanálisis para analizar los estudios epidemiológicos sobre riesgo de mortalidad en personas con TEA o TDAH. Mediante una revisión sistemática que ... , se incluyeron 27 estudios en los que habían participado más de 640.000 participantes. Los resultados del estudio señalan que el riesgo de mortalidad por todas las causas fue mayor para las personas con TEA o en las personas con TDAH que para la [+]
...reconocida del 57%, grado de dependencia III , autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), epilepsia y tortuosidad del nervio óptico. Su familia, tal y como ha explicado su madre Magui a ABC está intentando que la sanidad canaria [+]
, así como un posible vínculo entre el estreptococo y los síntomas del comportamiento como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ». El estudio involucró a 715 niños y adolescentes con ... trastornos de tics crónicos. De ellos, el 91% tenía un diagnóstico de síndrome de Tourette. Se diagnosticó TDAH en 258 participantes y TOC en 227 participantes. Luego, los investigadores hicieron un seguimiento de cada niño durante un promedio de 16 meses ... los síntomas de hiperactividad e impulsividad del TDAH. «Si bien nuestros hallazgos sugieren que no es probable que el estreptococo sea uno de los principales desencadenantes del empeoramiento de los tics, se necesita más investigación sobre otras posibles [+]
Hoy en día el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad , más conocido por sus siglas TDAH , es uno de los trastornos infantiles más habituales y, en muchos casos, la causa del bajo rendimiento en el colegio, desde donde se da la primera ... libro ' Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, entre la patología y la normalidad' , el TDAH tiene tres aspectos nucleares o componentes básicos, que serían los siguientes: -Déficit de Atención: o dificultad para prestar atención a ... los estímulos relevantes del ambiente e inhibir los estímulos que son irrelevantes en un momento determinado. -Hiperactividad: o necesidad de estar en continuo movimiento e imposibilidad de controlar dicha conducta hiperactiva -Impulsividad: el niño con TDAH se [+]
Teo tiene un autismo severo con una capacidad del lenguaje y expresiva muy afectada: solo utiliza frases y monosílabos en el contexto familiar. Sus intereses son muy restringidos y muy pocas cosas le interesan. Lo que más le gusta es manipular objeto [+]
...de diversas afectaciones psiquiátricas, como el TDAH»». «Nuestro estudio indica que el DHA en la dieta muy probablemente juega un rol en las tareas que requieren atención , pero se necesitan más estudios para confirmar una causa-efecto, particularmente para [+]
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una patología psiquiátrica cuyo diagnóstico se ha incrementado de forma exponencial en los últimos veinte años. En la actualidad, se calcula que este trastorno afecta a entre un 2 y un ... los pacientes diagnosticados con TDAH. Ahora, un equipo de expertos de la Universidad Oberta de Cataluña ( UOC ), coordinado por el profesor de Neurociencia y de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, Diego Redolar, investigador del grupo ... este trastorno psiquiátrico. «El arsenal terapéutico para paliar el TDAH es limitado y existe un cierto debate en torno al uso de algunos tipos de medicamentos y estimulantes, sobre todo durante la infancia o la adolescencia. Por eso valoramos estudiar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.