. Así que, la lucha contra la ingesta precoz de estas bebidas se completa necesariamente con la tarea de la Policía Autonómica. Su actividad en este ámbito ?y en el del tabaquismo? aumentó en 2016, año en el que se realizaron más inspecciones y se [+]
El cáncer superará a las enfermedades cardíacas como la principal causa de muerte en todo el mundo en 2010, con una carga cada vez mayor en los países pobres debido al aumento del tabaquismo y otros factores de riesgo, han informado hoy expertos en ... encuentra el envejecimiento de la población en muchos países y el incremento de las tasas de tabaquismo en las naciones pobres. El cáncer es más común entre los ancianos. Algunos estados ricos han avanzado en la reducción del tabaquismo, el factor que ... , a los controles regulares del cáncer de pecho y colon, a la reducción del tabaquismo y a la mejora en los tratamientos. [+]
...de Prevención del Tabaquismo. Se trata de una reunión de carácter técnico que servirá, según explicó el Ministerio en un comunicado, para avanzar en la constitución del Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, un organismo contemplado en la Ley que [+]
...combartir su consumo y, en 2030, esta cifra podría alcanzarán ocho millones. Por otro lado, las víctimas anuales del tabaquismo pasivo se calculan en unas 600.000 personas. Su consumo continua aumentando, debido al crecimiento demográfico, siendo en [+]
...graves, caso de los infartos de miocardio, no se explica por los factores de riesgo tradicionales como la obesidad y el tabaquismo, muy especialmente en jóvenes y mujeres. Y asimismo, que la rigidez arterial es un factor de riesgo en estos grupos [+]
...las enfermedades cardiovasculares incrementadas por la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo, la hipertensión o la diabetes así como un nivel bajo de testosterona. También, puede tener causas psicológicas y ser fruto de una depresión. En 2013, el estudio [+]
Algo más de la mitad de los niños españoles viven en un ambiente tabáquico, bien porque fuman los padres o porque lo hace la persona responsable de su cuidado, según las estimaciones del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT ... maneja el citado comité (integrado por miles de profesionales sanitarios españoles vinculados a la lucha contra el tabaquismo) ponen de relieve que España registra uno de los porcentajes más elevados de la UE de personas que fuman delante de sus hijos ... . Las consecuencias del tabaquismo pasivo en la salud de los niños revelan que estamos ante un problema de gran consideración, según el comité. Así, los pequeños expuestos padecen un 70% más de infecciones respiratorias y catarros que los que no, presentando además un [+]
...y asociaciones de lucha contra el cigarro defienden que se proteja a los niños del denominado «humo de segunda mano» o tabaquismo pasivo, fumadores y partidarios del no proteccionismo estatal argumentan que se debe dejar al ámbito de libertad del ... progenitor el poder de decisión y la responsabilidad de no humear a sus propios descendientes. Adoptar medidas de protección frente al tabaquismo pasivo en los niños se hace necesario, desde el punto de vista médico, si se tiene en cuenta su racimo ... programa de Investigación y Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). Es un divulgador incansable de los efectos agresivos que ocasiona el humo en los niños que lo inhalan. El monóxido de carbono y el alquitrán penetran [+]
...independiente de la edad, el índice de masa corporal (IMC), el nivel de actividad física, el hábito tabáquico, el consumo de alcohol y la dieta. Es más; el efecto resultó incluso mayor en el caso específico del cáncer hepático. Y es que comparados frente a [+]
tabaquismo «por esnobismo». Se trata de una medida, ha precisado, que «ha dado muy buen resultado en tres o cuatro países» y que en España el Gobierno «se ha resistido» a ponerla en marcha. También se ha mostrado de acuerdo en equiparar la legislación del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.