...diseño de nuevos tratamientos para combatir el tabaquismo. [+]
...pedido trabajar «de forma coordinada» para luchas contra la obesidad, a la que se ha referido como una «lacra» que se está convirtiendo en «un problema de salud pública», como el tabaquismo o el sedentarismo, por lo que la Ley de Obesidad pretende [+]
...de los factores de riesgo vasculares es fundamental. Hay que evitar la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, la hipertensión... Es importante seguir una dieta mediterránea, consumir aceite de oliva, tratar la depresión recurrente y ser activos. ¿Activos [+]
...entre los días 12 y 16 de septiembre. Son cinco hombres de entre 48 y los 86 años, con factores de riesgo o patologías graves o muy graves, como cáncer, insuficiencias cardíacas o respiratorias, tabaquismo u obesidad, cuyo estado se agrava por la [+]
.500 por sedentarismo. Si se desglosa por estos factores, las tasas de tabaquismo entre los adultos españoles siguen siendo superiores a la mayoría de los países de la Unión Europea, aunque España tiene menos problemas relacionados con el consumo excesivo [+]
...un 66,2% de personas que afirman que les gustaría dejarlo, según este estudio sobre tabaquismo y nueva normativa, incluido en el barómetro del CIS correspondiente a noviembre. El descenso registrado en el número de fumadores en apenas un año ... , siempre en comparación con la encuesta del CIS del 2005, coincide prácticamente con las estimaciones efectuadas por los médicos del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que consideraron que la ley podría contribuir a bajar la tasa ... de prevalencia en la población entre un 4 y 6%. Este descenso es aún mayor si se comparan los datos sobre prevalencia del tabaquismo en España antes de que se aprobara la ley, procedentes de la Encuesta Nacional de Salud del 2003, mucho más amplia, y que [+]
...ciento de los casos registrados. «Estamos trabajando con los programas antitabaco porque en la población adolescente y joven el hábito tabáquico aumenta y esto se relaciona directamente con muchos tumores, no sólo el de pulmón sino los ORL (esófago [+]
...población general. Y a ello se suma que los pacientes con esquizofrenia muestran unas tasas más elevadas de tabaquismo, consumo de alcohol, falta de ejercicio físico y alimentación poco saludable, lo que también puede ayudar a explicar este superior índice ... ». Así, como concluye Philip Ward, «las estrategias para reducir el tabaquismo y las intervenciones en el ejercicio y la dieta para contrarrestar la ganancia de peso que se experimenta con los fármacos para controlar la esquizofrenia podrían, junto a un [+]
...sana en la que se evite, por ejemplo, las agresiones que provocan el tabaquismo y el alcohol. Así mismo, para mejorar la calidad de la erección, hoy día, se disponen de medicamentos, llamados inhibidores de la 5 Fosfodiesterasa, que condicionan un [+]
...casi siempre está asociado con el tabaquismo, probablemente en más del 99% de los casos, por lo que estos pacientes a menudo presentan otras co-morbilidades asociadas al tabaquismo y son personas relativamente mayores. Por lo que además del reto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.