tabáquico, «aunque se barajan otras etiologías menos frecuentes como pueden ser la contaminación ambiental, la combustión de biomasa e incluso algunas alteraciones genéticas». «Se asocia a otras patologías, como la cardiopatía isquémica, la diabetes o la ... de Atención Primaria es una labor primordial para lograr el control conjunto de la patología así como para trabajar de forma continua en la prevención de la aparición de la patología con la deshabituación tabáquica». [+]
...incidencia de la enfermedad cardiovascular hay que controlar los factores de riesgo que provocan su aparición: tabaquismo, colesterol elevado, diabetes, hipertensión arterial, obesidad y sedentarismo. De este modo podrían prevenirse hasta el 80% de muertes [+]
...antecedentes familiares, tabaquismo, consumo de alcohol, condiciones preexistentes (comorbilidades) y otros fármacos prescritos. El análisis no mostró asociaciones generales entre el uso de la terapia hormonal sustitutiva y el riesgo de desarrollar demencia [+]
...de estudios previos que incluyen: falta de análisis de diferentes eventos de enfermedad cardiovascular y la falta de ajuste para factores de confusión como la edad, sexo y antecedentes de tabaquismo. Los investigadores analizaron los registros médicos [+]
...diferentes iniciativas a lo largo del proceso de certificación. Por ejemplo en el área de Promoción y Prevención de la Salud hay que subrayar las múltiples acciones que se han llevado a cabo dentro del Plan Integral de Tabaquismo, sobre todo el concurso [+]
...que hay una poderosa asociación entre el tabaquismo y el daño genético en los hombres, lo que podría explicar esta diferencia de sexo. Este mismo grupo ya había demostrado en 2014 que hay una asociación entre la pérdida del cromosoma Y en sangre y un ... de factores que se estudiaron, como la edad, la presión arterial, la diabetes, el consumo de alcohol y el tabaquismo, «hemos identificado sque la pérdida del cromosoma Y en células sanguíneas es muchos más frecuente en los fumadores que en los no fumadores ... », comenta Forsberg, de la Universidad de Uppsala. Buenas noticias La investigación también demuestra que existe una asociación dosis-dependiente entre el tabaquismo y la pérdida del cromosoma; es decir, la pérdida del cromosoma Y es más común en aquelllas [+]
PESTAÑA relato-corin-2022 Capítulo 6 6 El comisario mayor del caso del zapato se apellidaba Zarif, y era un turco robusto y tabaquista, que había convertido su escasa producción capilar en un afeitado diario: el resultado formaba una calva virtuosa [+]
...de ser implantadas cuanto antes en la práctica clínica y, de esta forma, contribuir a contener la propagación del virus y proteger a la población más sensible. El tabaquismo como factor de riesgo frente al virus, las secuelas de la enfermedad o su ... de contar con una enfermera referente en críticos. El tabaquismo como factor de riesgo Igual de interesante es el proyecto impulsado por la neumóloga del Hospital de Burgos Lourdes Lázaro. Aunque existen ya diversos estudios a nivel nacional e ... internacional sobre el tabaquismo como factor de riesgo, la mayoría de ellos se trata, en opinión de la neumóloga Lourdes Lázaro, de investigaciones realizadas de manera rápida «y sin mucho método por la premura de intentar tener los datos». Por eso consideró [+]
50% de pacientes con ictus son hipertensos). También influyen el tabaquismo, el alcohol, la diabetes, colesterol elevado, dieta poco saludable, el sobrepeso o la obesidad, la inactividad física o malos hábitos de sueño. «Estos factores son [+]
...datos de incidencia. Por ejemplo, en el siglo XX se observó una correlación muy clara entre el aumento de la frecuencia del tabaquismo y el aumento de la frecuencia del cáncer de pulmón separados por 10 años de latencia. Sin embargo, a pesar de que el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.